Martes, 29 de julio de 2025
Médicos rusos aseguran que la prueba sobre inhibidores de colinesterasa de Navalni dio negativa
Los médicos alemanes aseguran que Navalni fue envenenado
Los médicos del hospital Charité de Berlín han asegurado que los análisis realizados al opositor ruso Alexei Navalni sugieren que éste fue envenenado, en contra de la tesis mantenida por el personal sanitario que le atendió en el hospital de la localidad siberiana de Omsk.
La clínica ha explicado en un comunicado que el paciente permanece en la unidad de cuidados intensivos en coma inducido. "Su estado es grave, pero actualmente su vida no corre el peligro", reza la nota oficial del centro, que está en contacto con la mujer de Navalni.
Los análisis realizados en los últimos dos días han confirmado que el opositor "fue envenenado con una sustancia del grupo de ingredientes activos de los inhibidores de la colinesterasa". La sustancia por ahora es "desconocida", aunque los médicos ya le están tratando con atropina.
Los médicos han explicado que, a día de hoy, se desconocen los efectos que puedan derivar de este supuesto envenenamiento. "No se descartan en este momento efectos secundarios, especialmente en el área del sistema nervioso", han informado en su nota.
Por su parte la canciller alemana, Angela Merkel, ha instado a Moscú a investigar de forma exhaustiva el caso de Navalni y ha pedido al Gobierno llevar ante la Justicia a los responsables de su presunto envenenamiento.
El portavoz de la canciller, Steffen Seibert, ya había apuntado horas antes que el Gobierno consideraba "bastante probable" la hipótesis del envenenamiento, tal como había sugerido el entorno de Navalni tras su repentino empeoramiento de salud, según la agencia DPA.
Navalni, de 44 años, se sintió mal el jueves pasado mientras volaba de regreso a Moscú desde Siberia, obligando a realizar un aterrizaje de emergencia al avión en que viajaba en la ciudad de Omsk, donde quedó ingresado en coma en la UCI con respiración asistida.
Tras ello, su portavoz, Kira Yarmish, sostuvo que este había sido envenenado con alguna sustancia que se introdujo en el te que tomó por la mañana en el aeropuerto. Sin embargo, los médicos rusos llegaron a la conclusión de que lo que sufrió Navalni fue un trastorno metabólico provocado por una fuerte caída del nivel de azúcar en la sangre.
Finalmente, el opositor fue evacuado en un avión medicalizado fletado por la ONG Cinema for Peace el sábado a Berlín, donde continúa hospitalizado.
El toxicólogo jefe de la región rusa de Omsk, en Siberia, Alexander Sabaev, ha asegurado este lunes que las pruebas sobre inhibidores de colinesterasa realizadas al opositor Alexei Navalni dieron negativo después de que Alemania haya informado de un positivo en esas mismas pruebas realizadas tras su traslado a Berlín.
"A su ingreso en el hospital (en Omsk), Alexéi Navalni se sometió a exámenes de una vasta serie de sustancias estupefacientes, sintéticas, psicodélicas y farmocológicas, incluidos los inhibidores de colinesterasa. El resultado fue negativo", ha explicado Sabaev, jefe del departamento de intoxicaciones agudas del hospital BSMP-1, donde fue ingresado inicialmente Navalni.
Además, según Sabaev, el paciente "no presentaba un cuadro clínico específico para una intoxicación con sustancias del grupo de inhibidores de colinesterasa". Así, ha manifestado la disposición de las autoridades rusas a compartir con Alemania las muestras tomadas a Navalni.
Los médicos del hospital Charité de Berlín han asegurado que los análisis realizados sugieren que éste fue envenenado. El paciente permanece en la unidad de cuidados intensivos en coma inducido. "Su estado es grave, pero actualmente su vida no corre el peligro", explica la nota oficial del hospital.
Los análisis realizados en los últimos dos días han confirmado que el opositor "fue envenenado con una sustancia del grupo de ingredientes activos de los inhibidores de la colinesterasa", según el centro médico berlinés. La sustancia por ahora es "desconocida", aunque los médicos ya le están tratando con atropina.
Los médicos han explicado que, a día de hoy, se desconocen los efectos que puedan derivar de este supuesto envenenamiento. "No se descartan en este momento efectos secundarios, especialmente en el área del sistema nervioso", han informado en su nota.
Por su parte la canciller alemana, Angela Merkel, ha instado a Moscú a investigar de forma exhaustiva el caso de Navalni y ha pedido al Gobierno llevar ante la Justicia a los responsables de su presunto envenenamiento.
Navalni, de 44 años, se sintió mal el jueves pasado mientras volaba de regreso a Moscú desde Siberia, obligando a realizar un aterrizaje de emergencia al avión en que viajaba en la ciudad de Omsk, donde quedó ingresado en coma en la UCI con respiración asistida.
Tras ello, su portavoz, Kira Yarmish, sostuvo que este había sido envenenado con alguna sustancia que se introdujo en el te que tomó por la mañana en el aeropuerto. Sin embargo, los médicos rusos llegaron a la conclusión de que lo que sufrió Navalni fue un trastorno metabólico provocado por una fuerte caída del nivel de azúcar en la sangre.
Finalmente, el opositor fue evacuado en un avión medicalizado fletado por la ONG Cinema for Peace el sábado a Berlín, donde continúa hospitalizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna