Martes, 19 de agosto de 2025
Podría perjudicar su recuperación
Los médicos no permiten a Hollande visitar a Valérie Trierweiler en el hospital, según RTL
Los médicos impiden por el momento al presidente de Francia, François Hollande, visitar en el hospital a Valérie Trierweiler, primera dama oficial, ya que entienden que podría perjudicarle en su recuperación, según una información de la cadena RTL que cita como fuente a la propia periodista.
Trierweiler permanece ingresada desde que la revista Closer sacó a la luz la supuesta relación entre Hollande y la actriz Julie Gayet. La primera dama presentaba un cuadro de agotamiento y, pese a que iba a recibir el alta el lunes, su estancia se ha prolongado por causas que no han trascendido oficialmente.
RTL ha confirmado que Hollande todavía no ha visitado a Trierweiler. Sin embargo, la periodista habría asegurado a la cadena que no se trata de un abandono sino que han sido los propios médicos los que han pedido al jefe de Estado que no visite a la que, a día de hoy, sigue siendo su pareja oficial.
El entorno de la primera dama ha informado de que el presidente ha enviado bombones y flores a Trierweiler y está al tanto de cuál es su evolución médica.
La primera dama continúa muy cansada y con la tensión baja, según informa RTL. Sin embargo, ha tachado de "falso" que sufriese una crisis de nervios cuando supuestamente Hollande le confesó la infidelidad la semana pasada.
La actriz Julie Gayet figura en el triángulo como la supuesta amante de Hollande y, en los últimos días, su vida tanto presente como pasada ha sido objeto de numerosos rumores. Oficialmente, tan sólo ha trascendido que ha presentado una denuncia a la revista Closer por la publicación de las polémicas fotografías.
La actriz ha roto su silencio este jueves en declaraciones a la emisora Europe1 para desmentir que estuviese embarazada, un rumor que había comenzado a circular por Internet a raíz de la información de un bloguero.
Hollande, entretanto, guarda silencio. El pasado martes aseguró en rueda de prensa que "los asuntos privados se tratan en privado" y se negó a responder a la pregunta de si Trierweiler seguía siendo la primera dama de Francia. El presidente avanzó que aclararía todo antes de viajar a Estados Unidos el 11 de febrero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna