Martes, 29 de julio de 2025
El Gobierno avisa al exconseller Rull de que incurre en un acto delictivo al acudir a trabajar a su despacho
Los Mossos acompañarán a cada consejero a su despacho para recoger sus cosas y levantarán atestado si se niegan a irse
La instrucción que ha recibido la policía autonómica catalana es que permitan pasar a cada consejero cesado a su despacho para recoger sus cosas. Lo tendrán que hacer acompañados de un agente, según el protocolo que ha establecido el Ejecutivo Central para esta mañana.
Pero si se niegan a irse del que ha sido hasta el viernes su lugar de trabajo, el agente tiene instrucción de levantar atestado para ser remitido posteriormente al Juzgado. El Gobierno ya había advertido de que los cesados que intenten seguir ejerciendo el cargo del que han sido destituidos pueden incurrir en un delito de usurpación de funciones.
Precisamente el Consejero cesado de Territorio, Josep Rull, ha acudido esta mañana a su despacho en la Consejería asegurando que lo hacía para "ejercer las responsabilidades" que tiene encomendadas, a pesar de la aplicación del 155 de la Constitución, que comportó el cese de todo el Gobierno catalán.
Lo ha anunciado en un apunte en Twitter recogido por Europa Press, en el que ha añadido una fotografía en su despacho colgada a las 9.15 horas con el mensaje: "En el despacho, ejerciendo las responsabilidades que nos ha encomendado el pueblo de Catalunya. #Seguimos".
El Gobierno no ha tardado en dar respuesta a esta actitud. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, le ha advertido de que puede incurrir en varios delitos, entre ellos, el de usurpación de funciones.
El Gobierno de Mariano Rajoy ha avisado este lunes a los 'excoselleres' de la Generalitat de Cataluña que, tras haber sido cesados después de la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña, incurrirán en un acto delictivo si acuden a su despacho con la intención de trabajar.
Así lo ha manifestado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, preguntado por las palabras del exconseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Rull, que avanzó que su intención era volver al trabajo este lunes "como ministro de la nueva república catalana".
De la Serna, que ha tachado de "desafortundas" esas declaraciones de Rull, le ha advertido de que puede incurrir en varios delitos, entre ellos, el de usurpación de funciones. Y ha asegurado que el Gobierno pondrá en conocimiento de Justicia y de Interior si asiste al despacho con otro objetiva al de "recoger sus cosas".
Precisamente Rull ha acudido este lunes a su despacho para "ejercer sus responsabilidades". Poco antes de conocerse que el exconseller ha acudido con la intención de trabajar y haya expresado que pretende seguir con su agenda oficial, De la Serna ha manifestado que Rull ya "no tiene firma" ni "nada que le asocia" al puesto que ocupaba hasta el viernes. "Espero que asuma esta cuestión como debe", ha remarcado.
En declaraciones a Telecinco recogida por Europa Press, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha aseverado que, si se producía este hecho, sería puesto en conocimiento de la autoridad judicial "inmediatamente".
El ministro ha asegurado que, tras la cesión del Gobierno catalán, el Ejecutivo central hará que los servicios públicos en Cataluña funcionen "con normalidad": "No hay ninguna cuestión que pueda poner en peligro la prestación de los servicios".
Asimismo, ha pedido "tranquilidad" a los funcionarios que, según ha dicho, están acudiendo a sus puestos de trabajo con "normalidad" tras la intervención de la autonomía por parte del Gobierno central, y también ha reclamado a los dirigentes independentistas que no "fuercen" a los funcionarios a "situaciones de tensión".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna