Lunes, 18 de agosto de 2025
y permitir la ayuda
Los obispos de Venezuela llaman al Ejército a ponerse "del lado del pueblo"
En un comunicado, los obispos venezolanos han denunciado el "deterioro general de las condiciones de vida" que ha experimentado Venezuela, "sobre todo en las áreas alimentarias y de salud" y han defendido que "el país necesita ayuda humanitaria".
En este sentido, han defendido que "el régimen tiene la obligación de atender las necesidades de la población", para lo cual debe facilitar "la entrada y distribución" de la ayuda "evitando cualquier tipo de violencia represiva". "Pedir y recibir ayuda --defienden los obispos-- no es ninguna traición a la patria" sino que "es un deber moral que nos incumbe a todos, ante las carencias y urgencias dramáticas que padece el pueblo venezolano".
Por ello, han invitado a la FANB a que "se ponga se ponga del lado del pueblo al que pertenece" y al que al jurar la Constitución se comprometieron a "defender, proteger sus derechos inalienables y hacer brillar su dignidad humana".
"En conciencia, no deben cumplir órdenes que atenten contra la vida y seguridad de la población", han reclamado, en la misma línea de lo manifestado desde el pasado 23 de febrero por el autoproclamado presidente encargado, Juan Guaidó, que ha llamado a las fuerzas armadas a romper con el régimen de Nicolás Maduro. "En estas circunstancias deben permitir el ingreso y la distribución de la ayuda internacional", han subrayado los obispos.
Por otra parte, han advertido en contra de que se produzca "violencia ni manipulación alguna entre los ciudadanos" con vistas a que quienes se encuentran en "situaciones límite" sean quienes se beneficien de la ayuda y para dar muestra de "solidaridad y organización en un pueblo que, manteniendo en alto la dignidad y la esperanza, quiere cambiar la situación de penuria y precariedad que sufre".
Así las cosas, la Conferencia Episcopal venezolana ha aclarado que Cáritas mantiene su compromiso de "participar, junto a otras organizaciones, en la recepción y distribución de la ayuda humanitaria, aportando su experiencia y capacidades". "Cáritas se sumará a la ayuda en esta crisis bajo los principios de respeto a los Derechos Humanos y humanitarios", ha puntualizado el organismo.
Por último, ha recalcado que la ayuda humanitaria "no atiende a intereses políticos, sino al bien del pueblo más vulnerable" ni tampoco "resuelve todos los problemas de la población". La ayuda, han añadido los obispos venezolanos, "es limitada en cobertura y tiempo; es siempre subsidiaria y no sustituye lo que el Estado debe hacer con sus recursos".
Guaidó confía en conseguir que este sábado entre en el país de forma masiva la ayuda enviada por numerosos países para paliar la situación en Venezuela, que se encuentra entre otros en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en Colombia. Por su parte, Maduro rechaza esta posibilidad y denuncia que Estados Unidos lo que busca con la ayuda humanitaria es una intervención militar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna