Lunes, 04 de agosto de 2025

Voluntad Popular entrega al Congreso español una resolución parlamentaria de rechazo a la Constituyente

Los países de la UE boicotearán la apertura de la Asamblea Constituyente en Venezuela

"Ninguno de los embajadores de la UE en Caracas participarán en la ceremonia de apertura de la Asamblea. Hay un acuerdo común y se ha decidido", han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.

Se trata de una de las opciones discutidas "en los últimos días" por los Veintiocho como forma de expresar malestar por la situación política en Venezuela después de que la Unión Europea reclamara "gestos políticos" al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, para frenar las celebración de las elecciones a la Asamblea Constituyente del pasado domingo y que ha sido boicoteada por la oposición.

España ya dejó claro el domingo que no reconocerá los resultados de la Asamblea Constituyente y ha reclamado este martes que la UE apruebe medidas "restrictivas" contra "los responsables de la situación" en Venezuela tras la nueva detención de los líderes opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López.

El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, ya reclamó a sus homólogos de la UE el pasado 17 de julio explorar sanciones "selectivas" e "individuales" contra dirigentes venezolanos si Caracas no frenaba las elecciones a la Asamblea Constituyente celebradas el pasado domingo.

Portugal ha rechazado la opción de las sanciones al temer por la situación de su numerosa colonia de nacionales en Venezuela y sus intereses económicos en Venezuela y, más recientemente, Grecia también ha mostrado su rechazado a sancionar al régimen venezolano.

"Creemos que la Unión Europea debe crear la base para desempeñar un papel más eficaz en el futuro, como mediador, por ejemplo, junto con otros. Cualquier tipo de sanción podría traer el resultado opuesto", han explicado a Europa Press fuentes diplomáticas griegas.

"Reconocemos al Gobierno de Maduro. ¿Por qué no reconocer el procedimiento que sale de esta Constituyente?", han advertido las fuentes, que han justificado el visto bueno de Atenas al acuerdo a 28 de no acudir a la inauguración de la Asamblea Constituyente para mantener "el espíritu de unidad de la UE".

El Gobierno de Atenas mantiene como principio en que "no hay que interferir en los asuntos domésticos de un país". "Reconocemos la Constitución del país. La Asamblea Constituyente es el resultado del artículo de la Constitución que ofrece la base para este procedimiento de elección", han precisado las fuentes, que han insistido en que Grecia "no tiene ciudadanos en Venezuela, ni intercambios comerciales, ni inversiones".

"Por ahora no se habla de sanciones", han explicado este miércoles fuentes diplomáticas a Europa Press, al tanto de las consultas entre Estados miembro en los últimos días.

Los Veintiocho están trabajando "en una declaración común, con la idea de publicarla, si es posible hoy y en cualquier caso antes de la Asamblea Constituyente en Venezuela celebre su primera reunión". El texto sobre la mesa alude a la posibilidad de tomar "otras medidas, pero por ahora no se habla de sanciones", han precisado las fuentes diplomáticas consultadas.

"Las sanciones todavía no están en la mesa pero son una opción", aseguraron este martes a Europa Press otras fuentes diplomáticas. "Todo un conjunto de acciones están siendo discutidas. Pero nuestra prioridad es la ayuda urgente para el pueblo venezolano y rebajar la tensión, promover una solución política a la crisis y estamos listos para dar un apoyo ulterior a los esfuerzos de mediación regional", ha explicado en rueda de prensa Catherine Ray, portavoz de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini.

Voluntad Popular entrega al Congreso

español una resolución parlamentaria de

rechazo a la Constituyente

El coordinador de Voluntad Popular en España, Arlen Barrera, ha entregado este miércoles a la Presidencia del Congreso español una resolución firmada por todos los parlamentarios opositores venezolanos en la que rechazan reconocer a la Asamblea Constituyente promovida por el presidente, Nicolás Maduro.

En un comunicado, Voluntad Popular ha explicado que ha entregado en la cámara legislativa española la resolución que fue aprobada la víspera en la Asamblea Nacional venezolana para dejar claro que los parlamentarios no aceptan los resultados de las elecciones celebradas el 30 de julio y que piden a las autoridades internacionales que se pronuncien sobre la "ilegítima" Asamblea Constituyente y sancionen a la "dictadura" venezolana.

En su escrito, Voluntad Popular ha asegurado que el Gobierno venezolano "tiene la determinación" de instalar este jueves a la Asamblea Constituyente venezolana en el Palacio Federal Legislativo, la sede que acoge a "la actual y legítima Asamblea Nacional de Venezuela".

Barrera ha asegurado que la Asamblea Constituyente "fraudulenta" representa el acto definitivo del régimen para instaurar una "dictadura totalitaria" en el país y ha pedido a las autoridades del Congreso español que sigan alerta "en las próximas horas" ante lo que pueda suceder el jueves "en relación a la posible toma forzosa del Palacio Legislativo por parte de la dictadura".

El responsable de Voluntad Popular en España ha subrayado que "con carácter de urgencia, es importante accionar medidas efectivas e inmediatas para rescatar la democracia, la Constitución y los Derechos Humanos en Venezuela" y ha manifestado su rechazo al traslado a Ramo Verde de Leopoldo López y Antonio Ledezma.

En este sentido, ha asegurado que los venezolanos seguirán luchando en contra de "la dictadura desde todos los rincones del mundo hasta lograr la libertad plena del país y de todos los presos políticos". "Ayer vimos cómo se llevaban por la fuerza a Leopoldo López y a Antonio Ledezma de sus casas. La dictadura actúa de esta forma porque no nos doblegamos, porque no estamos dispuesta a negociar. Los Derechos Humanos y la libertad no se negocian, se conquistan, y eso es lo vamos a seguir haciendo, seguiremos luchando hasta liberar a Venezuela del régimen", ha señalado.

Por último, Barrera ha invitado a todos los venezolanos a participar en un acto público de rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente que se celebrará este miércoles a las 20.00 horas en la Puerta del Sol de Madrid.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo