Viernes, 15 de agosto de 2025

Alonso y Massa lucen su estrella en el casco

Los pilotos homenajearán a María de Villota con un minuto de silencio

      La española, que perdió el ojo derecho y que sufrió varias fracturas en la cabeza en el accidente que sufrió durante un test aerodinámico celebrado en Inglaterra en julio de 2012, fue hallada sin vida en un hotel sevillano en la mañana del viernes. Su hermana transmitió a su familia que la expiloto de 33 años había fallecido mientras dormía debido a las secuelas neurológicas que le dejó el accidente.

   La GPDA quiso mostrar sus condolencias a la familia de María de Villota. "Su actitud positiva, su madurez y su gran compromiso nunca serán olvidados, y es algo que hemos aprendido de ella. María será extrañada y siempre recordada por todos nosotros", comunicó la Asociación.

   Además, los aficionados japoneses también han querido hacer su particular homenaje a la expiloto desplegando una gran pancarta a la entrada del circuito, con la bandera española y la leyenda "María de Villota, Descansa en paz".

   Por otro lado, los dos Marussia y los cascos de los pilotos de Ferrari, el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Masa, lucieron durante la sesión del sábado la estrella que acompañaba a María cuando se montaba en un monoplaza.

La familia de María de Villota podrían recibir una indemnización millonaria

Ayer conocíamos la fatídica noticia del fallecimiento de la piloto María de Villota. Una noticia totalmente inesperada que produjo una marea de mensajes de apoyo a la familia de María. Destrozados se trasladaron a Sevilla donde habían encontrado el cuerpo sin vida de su hija en el hotel en el que encontraba. La despidieron con un emotivo y sincero mensaje "gracias por este año y pico de vida que nos has dado" 

   Un día después de su muerte La Otra Crónica informa que la familia podría pedir una indemnización millonaria si se prueba que la muerte de María tiene relación con el trágico accidente que sufrió el año pasado, en el que tuvo que ser operada hasta en seis ocasiones y perdió un ojo.

   La investigación que la FIA realizó después del accidente concluyó que este se había producido a causa de un accidente humano como puntualizaba el piloto Pedro de la Rosa. La Otra Crónica también informa sobre el documento que todo piloto debe firmar en el que se exime de cualquier responsabilidad a la escudería, especificando que si le ocurre algo al piloto no tienen ningún derecho a reclamar. Por lo tanto, si María firmó ese documento para su escudería, Marussia, la reclamación sería casi imposible de realizar.

   La única vía que entonces tendría la familia Villota para reclamar una indemnización a Marussia sería si en el juicio se prueba que la escudería no cumplió con las medidas de seguridad que marca la FIA. El fatal accidente se produjo cuando María se estrelló contra la parte trasera de un camión de asistencia que justo estaba abierta a la altura del puesto del conductor.  

  Por su parte, el jefe del equipo Marussia Johh Booth declaró: "Estamos seguros de que nuestro coche no tuvo en absoluto la culpa en este accidente". De momento, no se conoce la intención de la familia.  

  Hoy María recibe el último adiós en Sevilla junto a sus familiares y seres queridos. El mundo del motor hoy de luto siempre la recodarán como fue, una mujer luchadora y valiente.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo