Miercoles, 23 de julio de 2025
que cuestionaron la alianza con IU
Los resultados de Podemos reavivan las críticas de los partidarios de Errejón
Los defensores de las tesis del secretario Político y jefe de campaña, Íñigo Errejón, que finalmente asumió la alianza, han difundido este lunes en el canal de Telegram 'Pueblo, Patria, Podemos' --que agrupa a más de 1.200 partidarios del 'número dos' del partido morado-- un texto en el que lamentan que "la llamada confluencia con Izquierda Unida" ha resultado "ser un lastre" para Podemos.
"La confluencia es el camino, o no", comienza este mensaje, recogido por Europa Press, en el que critican que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, asegurara durante su primera valoración de los "desoladores" resultados que el "camino" de la alianza con IU es "el correcto", a pesar de haberse demostrado que "5+1 no eran 6 sino que era 5 e incluso menos".
En su mensaje, los partidarios de Errejón se preguntan por qué el partido ha perdido "la cintura" y "la flexibilidad". "En democracia si algo no funciona hay que probar otra cosa, y nuestra organización debe ser democrática", reclaman, antes de destacar que el destituido secretario de Organización Sergio Pascual, quien fuera mano derecha de Errejón en la Ejecutiva, ya defendió que la alianza con IU "debía ser un matrimonio de conveniencia".
"La identificación con el bloque de izquierdas tradicional, caduco, que no ilusiona; la mala convivencia en multitud de territorios, su egocentrismo por ver quien tiene la bandera más grande nos lleva a valorar si es lo deseado. ¿Queremos seguir siendo Podemos? Esa es la pregunta que muchos deben hacerse tras escuchar las palabras de ayer de nuestro secretario general", apostillan.
Por ello, estas voces reclaman la necesidad de abrir "un análisis responsable, maduro y cariñoso" con quienes piensen lo contrario, porque "sólo con altura de miras y generosidad" les será posible crecer, según defienden.
En este punto, este grupo aprovecha para cargar contra el cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, quien este lunes ha criticado la campaña "errónea" desarrollada por Unidos Podemos por "primar el marketing antes que el contenido" y por pecar de "infantilismo" al creerse unas encuestas que eran amables; una diseño de campaña del que Errejón es el máximo responsable.
"Es incomprensible que algunos se lancen como buitres oportunistas desde el minuto cero para intentar sacar rédito, como ha hecho Monedero hoy en su blog y en la TV. Al margen de que sus argumentos no se sostienen, es el cuándo y el cómo lo que no se puede tolerar", denuncian.
"Son muchos los errores acumulados, la actitud, el sectarismo en determinadas ocasiones, pero si levantamos la mirada y miramos a largo plazo debemos de valorar qué queremos que sea Podemos y que función debe tener para este país, si queremos que sea un diccionario de golpes en el pecho que miran al pasado, o queremos un Podemos que mire al futuro, y a los que faltan, que seduzca a su pueblo generando una mayoría nueva que permita una victoria para la gente", concluye el mensaje.
Las palabras de Monedero también han generado malestar en la propia dirección del partido. Así, el responsable de Discurso, Jorge Moruno, y uno de los más estrechos colaboradores de Errejón, ha avisado de que "hablar de 'marketing vs contenido' es una excusa para volver a 'la izquierda".
"Euskadi y Catalunya desmienten esa postura moralista", asegura Moruno en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press, tomando como argumento los resultados obtenidos por Unidos Podemos y En Comú Podem en el País Vasco y Cataluña, respectivamente, donde sí han conseguido ser primera fuerza.
"Esta campaña ha tenido el acto más grande y más actos que nunca, afinemos un poco más para no caer en lugares comunes autocomplacientes", asegura en otro mensaje en esta red social, con el que defiende la estrategia diseñada por el jefe de campaña del partido morado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna