Miercoles, 23 de julio de 2025

carmena planta a los reyes para mostrar su "disconformidad" con la retirada de la obra 'Presos Políticos'

Los Reyes evitan la polémica en la inauguración de ArcoMadrid

No obstante, esa visita no se ha producido. Tal y como estaba previsto --así lo han recordado a Europa Press desde la organización, que se trataba de un recorrido cerrado antes de la polémica--, Felipe y Letizia, que vestía un 'total look' rojo, han estado cerca de la galería pero no han pisado el stand de Helga de Alvear.

Los Reyes han estado acompañados por una numerosa comitiva --entre ellos el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo o la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor--. Pese a que en la delegación que acompañaba a los Reyes estaba prevista la presencia de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, finalmente no ha estado presente en esta visita por su "disconformidad" con la retirada de la obra. En su lugar, ha estado el coordinador general de la alcaldía de Madrid, Luis Cueto.

Los monarcas han llegado a las 11.30 al Ifema para iniciar su visita y apenas 20 minutos después, han llegado a la galería Hauser & Wirth, que se encuentra justo al lado de la citada galería de Helga de Alvear. No obstante, tras conversar unos minutos con los galeristas suizos, han continuado su camino girando a la izquierda, sin dejar posibilidad a lograr una imagen junta a la galería de la polémica.

Los Reyes han realizado una visita de cerca de una hora de duración en la que han visitado una quincena de galerías, conversando a su paso con los galeristas e interesándose por las piezas que exponen. También se han pasado por los diferentes stands de medios de comunicación con artistas invitados --El Mundo, El País y ABC-- y han cerrado su participación entrando a interesarse por el proyecto de la Fundación Fontanals Cisneros en España.

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Sin duda, uno de los momentos más llamativos de la visita ha sido casi al final en la galería The Ryder, donde se encontraba una pieza de performance de Willilam Mackwell con una mujer subida a una camilla en las alturas, donde recibía vibraciones en la espalda y las convertía en sonido.

"Es una obra muy especial, que habla de la obsolescencia programada, también para el cuerpo", ha señalado con humor en declaraciones a Europa Press la galerista española Pati Lara, quien cree que la pieza ha gustado a los monarcas. "Han estado poco tiempo, se han interesado por mi trabajo y yo les he explicado lo que hago, en especial con este artista", ha señalado la galerista afincada en Londres.

Otra de las paradas de los Reyes, en esta ocasión de las primeras, ha sido en el stand de la galería neoyorquina León Tovar, donde también se encontraba esperándoles el embajador estadounidense, Richard Duke Buchan, con el que han estado conversando por cierto tiempo.

"CON LOS BRAZOS ABIERTOS"

El galerista colombiano León Tovar ha señalado que los intereses de los soberanos se han dirigido hacia la obra del artista Jorge Riveros, escultor y dibujante que ha vivido durante muchos años en Alemania, y del artista plástico Carmelo Ander Quin. "Son bastante simpáticos y han mostrado mucho interés", ha remarcado Tovar, quien ya recibió el pasado miércoles la visita de la baronesa Thyssen.

En la galería alemana Barbara Thumm la parada ha sido "más breve", y Felipe y Letizia solo han tenido tiempo de contemplar los dibujos de la artista peruana de 83 años Teresa Burga, donde "se han quedado sorprendidos por la belleza de su obra", según cuenta un portavoz de la galería.

Posteriormente, se han dirigido a la galería Casas Reigner, donde les han recibido "con los brazos abiertos". "El hecho de que vengan todos los años a Arco supone un gran respaldo para el arte", han explicado desde la galería, señalando que les han obsequiado con un libro. Tanto Letizia como Felipe se han mostrado interesados en los 50 'Dibujos para tatuajes' del artista José Antonio Suárez Londoño, así como en la pintura de Beatriz González --quien tendrá una retrospectiva en España de la mano del Museo Reina Sofía--.

Carmena sustituye su visita a ARCO por la

Feria de Arte Contemporáneo de Madrid

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha recorrido esta mañana la feria Art Madrid 18, Feria de Arte Contemporáneo, que el Palacio de Cibeles acoge del 21 al 25 de febrero en la Galería de Cristal, y que este año celebra su décimo tercera edición.

Esta visita, que no estaba prevista para el día de hoy en su agenda, se ha producido después de anunciar que no acudiría a la jornada de inauguración de ARCO como gesto para expresar su "disconformidad" con la retirada de la obra de Santiago Sierra 'Presos Políticos' de la feria y que fue solicitada ayer por Ifema.

Según ha detallado el Ayuntamiento a través de un comunicado, pintura, escultura, obra gráfica, fotografía y vídeo-arte desde el siglo XX en adelante se reúnen en la presente edición de Art Madrid, que cuenta con la presencia de 43 galerías tanto nacionales como internacionales.

Además, la muestra, que permanecerá abierta hasta este domingo en horario de 11 a 21 horas, también recoge disciplinas como la performance, el videoarte, instalaciones artísticas y proyectos site-specific.

En el marco de la feria también se han organizado actividades paralelas, dirigidas a todo tipo de públicos, que apuesta por sinergias y colaboraciones con diversas instituciones y agentes culturales.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo