Domingo, 17 de agosto de 2025
A las 18.30 horas del viernes comenzará la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor, gala en la que tanto la Princesa Leonor como el Rey Felipe VI pronunciarán sendos discursos.
Los Reyes, la Princesa y la Infanta llegarán este jueves a Oviedo para la entrega de los Premios Princesa de Asturias
El concierto tendrá lugar a las 19.30 horas en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo y, como en anteriores ocasiones, acudirá la Familia Real al completo.
El viernes 20 de octubre, día de entrega de los galardones, los Reyes, la Princesa y la Infanta participarán en varias audiencias con los galardonados con los Premios fin de carrera 2022 de la Universidad de Oviedo, los distinguidos con las Medallas de Asturias 2023, los Hijos Predilectos e Hijo Adoptivo de 2023 y con los galardonados con los Premios Princesa, miembros de los jurados y patronos de la Fundación. Todo ello entre las 11.20 y las 12.30 horas en el Hotel de la Reconquista.
A las 18.30 horas del viernes comenzará la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor, gala en la que tanto la Princesa Leonor como el Rey Felipe VI pronunciarán sendos discursos.
Ya el sábado, está previsto que la Familia Real acuda a las 11.30 horas a la entrega del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2023, que en esta ocasión reciben las parroquias de Arroes, Pion y Candanal, en Villaviciosa.
En esta XLIII edición de los premios, han sido distinguidos Meryl Streep, Premio Princesa de Asturias de las Artes; Nuccio Ordine, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; Hélène Carrère d'Encausse, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales; Eliud Kipchoge, Premio Princesa de Asturias de los Deportes; Haruki Murakami, Premio Princesa de Asturias de las Letras; Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional; Jeffrey Gordon, E. Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica; y Mary's Meals, Premio Princesa de Asturias de la Concordia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna