Martes, 29 de julio de 2025

El presidente israelí, tras aterrizar el domingo en Madrid: "¡Viva España!"

Los Reyes reciben al presidente israelí y su esposa con honores militares en el Palacio Real

Los Reyes Felipe y Letizia han recibido este lunes en la Plaza de la Armería del Palacio Real al presidente israelí, Reuven Rivlin, que, acompañado de su esposa, Nechama Rivlin, inicia una visita de Estado de dos días a España, la primera de un jefe de Estado israelí desde 1992.

Es la segunda ocasión en la que se aplica el nuevo protocolo para las visitas de Estado puesto en marcha por Felipe VI, que ha decidido recibir a los jefes de Estado en el céntrico Palacio Real de Madrid y no en el Palacio del Pardo, y han podido verse algunos cambios para darle aún más empaque a la ceremonia y, además, en atención a la delicada salud de la señora Rivlin, que se desplaza acompañada de una bolsa portátil de oxígeno y ha observado el desfile sentada.

En la fachada principal del palacio han lucido reposteros con los escudos de todas las comunidades autónomas y, como novedad en esta ocasión, banderas de España e Israel en mástiles a los lados de la puerta principal. También ha aumentado el número de efectivos de la Guardia Real que ha participado en la ceremonia, un total de 530, algo más que en la visita del presidente argentino, Mauricio Macri, que fue quien 'estrenó' el nuevo protocolo.

CEREMONIA A LA VISTA Y CON ALGO DE PÚBLICO

A diferencia de lo que sucedía en el Palacio del Pardo, ahora el público que pase por la plaza de Oriente puede ver al menos una parte de la ceremonia, ya que para el desfile la Guardia Real sale de la Plaza de la Armería y llega a situarse frente a la Catedral de la Almudena. También como novedad, en esta ocasión había un centenar de personas como público, de la comunidad judía y el colegio judío de Madrid, el Centro Ibn Gabirol, con banderines de España e Israel repartidos para la ocasión.

El jefe de Estado israelí y su esposa han llegado a bordo del Rolls-Royce de Patrimonio Nacional que ha atravesado toda la plaza hasta situarse casi en la tribuna, instalada en la misma puerta principal del Palacio. Allí les han saludado los Reyes con un apretón de manos y un abrazo de la Reina a la señora Rivlin.

La Unidad de Música de la Guardia Real ha tocado el himno de los dos países mientras piezas de artillería histórica han disparado 21 salvas de ordenanza. Después, Felipe VI y Reuven Rivlin han pasado revista a las tropas y ha llegado el momento de saludar a las dos delegaciones. Doña Letizia, ataviada con una sobria gabardina, ha asistido a la señora Rivlin y la ha ofrecido el brazo durante los saludos.

ANA PASTOR Y ALFONSO DASTIS

Al frente de la delegación española ha estado la presidenta del Congreso, Ana Pastor, acompañada por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis; el embajador español en Israel, Manuel Gómez-Acebo; la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa.

Tras los saludos, un vistoso desfile militar ha puesto fin a la ceremonia. Desde la entrada de la plaza y hasta la puerta del palacio, donde estaba instalada la tribunal, en la que han participado la sección de motos, la escuadra de gastadores, la unidad de música y el grupo de honores, formado por tres compañías en representación de los tres ejércitos.

El desfile ha finalizado con el escuadrón de la escolta real, encabezado por los batidores, y finalmente varios efectidos de la batería real, aunque en esta ocasión las salvas de ordenanza se han disparado desde el cercano jardín del Campo del Moro.

En la delegación española también han estado el consejero diplomático del Rey, Alfonso Sanz Pórtoles; el director de Patrimonio Nacional, el director de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán; el secretario de la Reina, José Manuel Zuleta; y la directora general del Ministerio de Exteriores para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo, Eva Martínez.

De la delegación israelí han formado parte el Gran Rabino del Estado de Israel, Yitzhak Yosef; la ministra de Igualdad Social, Guila Gamliel; el embajador israelí en Madrid, Daniel Kutner; la diputada laborista y presidenta del Grupo de amistad España-Israel en la Knesset, Revital Swid; el director general de Presidencia, Harel Tubi; el del Ministerio de Igualdad, Abraham Cohen; el presidente de la comunidad drusa, Mowafaq Tarif; el de la comunidad musulmana, Mohamed Kiwan; el arzobispo melquita de San Juan de Acre, Georges Bacouni; la premio Nobel de Química Ada Yonath y el directos del Instituto de Estudiso de Seguridad Nacional, Amos Yadlin.

AYUNTAMIENTO Y PALACIO DE LA ZARZUELA

Una vez finalizada la ceremonia, el presidente israelí se ha desplazado a la Plaza de la Lealtad para la ofrenda a los caídos y después al Ayuntamiento de Madrid para recibir las Llaves de Oro de la Ciudad.

Después, mantendrá una reunión con el Rey Felipe en el Palacio de la Zarzuela, seguida de un almuerzo en el que participarán también la Reina y la señora Rivlin.

Esta noche tendrá lugar el momento más simbólico de la visita, la cena de gala en el Palacio Real, en la que tanto el Rey como el presidente israelí pronunciarán discursos.

El martes, en la segunda jornada de la visita, Rivlin será recibido en el Senado, donde pronunciará un discurso en el antiguo salón de plenos, y a mediodía se reunirá con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La visita terminará por la noche, con la tradicional recepción 'de devolución' del presidente israelí a los Reyes en el Palacio del Pardo, donde se alojan los Rivlin durante su estancia en Madrid.

El presidente israelí, tras aterrizar el

domingo en Madrid: "¡Viva España!"

El presidente de Israel, Reuven Rivlin, relató este domingo en su cuenta de Facebook su llegada a Madrid para la visita de Estado que ha comenzado este lunes, con un apunte que finalizó con la expresión, escrita en español, "¡Viva España!".

Rivlin explicó que ha viajado a Madrid invitado por su "amigo Felipe VI y por su esposa, la Reina Letizia", en una visita en la que estará acompañado por su esposa, Nechama Rivlin, y que espera sea "apasionante".

"He venido a visitar a la floreciente comunidad judía, a reunirme con el presidente del Gobierno, a hablar en una sesión especial ante el Congreso y el Senado, a ampliar y estrechar la cooperación económica entre los dos países y también, por supuesto, para visitar el Bernabéu, como no podría ser de otra forma", dice el jefe de Estado israelí, antes de proclamar "¡Viva España!".

La visita de Rivlin, la primera de un jefe de Estado israelí en 25 años, se produce en un momento en el que la actualidad política española está totalmente ocupada por el desafío soberanista catalán, un asunto sobre el que el Gobierno israelí ha preferido no opinar por considerar que es "un asunto interno" en el que no debe inmiscuirse, según ha publicado la prensa local y ha explicado el embajador en Madrid, Daniel Kutner.

De hecho, la prensa israelí publicó recientemente que la embajada española había pedido a la oficina del primer ministro y ministro de Exteriores un pronunciamiento a favor del Gobierno central y en contra de la declaración de independencia de Cataluña, pero el pronunciamiento no llegó. Con todo, los diarios también señalaron que fuentes gubernamentales daban por hecho que Israel no puede apoyar una declaración de independencia hecha por una parte de la población catalana.

El embajador israelí afirmó recientemente que este asunto no tenía por qué empañar o incidir de ninguna manera en la visita de Estado, que en sí misma es un símbolo de la fortaleza de las relaciones entre dos países.

Antes de que la visita comenzase oficialmente este lunes, el presidente Rivlin se reunió este domingo en Madrid con representantes de la comunidad judía y del colegio judío de la ciudad, el Centro de Estudios Ibn Gabirol.

La página oficial de Rivlin en Facebook continúa este lunes con su relato de la visita de Estado, y ha publicado fotografías del recibimiento oficial ofrecido por los Reyes en el Palacio Real.

"El corazón se ensancha de orgullo al escuchar 'Hatikva', el himno de Israel, en el Palacio Real de España", ha escrito después de la ceremonia para agradecer públicamente ese gesto a los Reyes: "Ha sido un gran honor para el Estado de Israel".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo