Sabado, 16 de agosto de 2025
La Familia Real ha elegido conocer la figura de Fra Juníper Serra en el mismo año en el que imágenes del religioso mallorquín fueron objeto de ataques durante las protestas antirracistas en Estados Unidos
Los Reyes y sus hijas conocen en Petra el legado y la vida de Junípero Serra
Durante su visita, Felipe VI y el resto de la Familia Real han estado acompañados por la ministra de Educación, Isabel Celaá, la presidenta del Govern, Francina Armengol, el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y el alcalde de Petra, Salvador Femenías.
La Familia Real ha elegido conocer la figura de Fray Junípero Serra en el mismo año en el que imágenes del religioso mallorquín fueron objeto de ataques durante las protestas antirracistas en Estados Unidos; en Palma, su estatua en la plaza Sant Francesc apareció con una pintada con el mensaje 'Racista'; y en Petra, otro monumento amaneció con una bolsa en la cabeza.
Alrededor de las 19.15 horas, los Reyes han llegado a Petra y han recorrido a pie la calle que llevaba a la casa natal y el museo de Fray Junípero Serra. Durante la caminata, han saludado a los vecinos de las calles colindantes, quienes se han interesado por la infanta Sofía que ha realizado el recorrido con una muleta y apoyada en la mano de su hermana, la princesa Leonor, ya que este domingo sufrió un accidente en la rodilla por el que ha recibido cinco puntos.
Durante dos horas, la Familia Real, quien ha rehusado contestar a las preguntas de los periodistas sobre el paradero y el estado de salud de Juan Carlos I, ha realizado un recorrido que ha comenzado en la casa natal del monje mallorquín.
La misma conserva las estancias de lo que fue la vivienda familiar y contiene un conjunto importante de utensilios que evocan el ambiente el que creció el Santo. La visita ha incluido diferentes dependencias como la cocina, el horno, la habitación, el establo y el patio. Los Reyes han sido recibidos por el presidente de la Fundación Casa Serra, Pau Pomar.
A continuación, los Reyes y el resto de visitantes han recibido, en el Museo de Juníperoo Serra, las explicaciones del presidente de la Asociación San Junípero Serra, Tumi Bestard. Durante el recorrido, Felipe VI, la reina Letizia y sus hijas han admirado las vitrinas y paneles, con maquetas y objetos de las cuatro escalas en la vida y obra de San Juníper Serra: Petra, Mallorca, México y California.
En este momento, los Reyes han firmado en el Libro de Honor del Museo y se han hecho una fotografía oficial de grupo junto a la placa en piedra conmemorativa de la presencia de la Familia Real. Además, los Reyes han recibido un regalo con productos naturales de la comarca del Pla de Mallorca.
El tercer lugar que han visitado, el convento santuario de la Mare de Déu de Bonay, está considerado el último sitio donde predicó Junípero Serra antes de irse a América. Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía han recorrido una exposición con 30 cuadros del artista Juan Ros Marí, que recogen la vida del Santo en Mallorca y América.
La serie de obras fue elaborada por la beatificación de Fray Junípero Serra en 1988. La Familia Real ha sido recibida en el Convento por el superior Fray Carlos Enrique Díaz y el rector de la parroquia Fray Carlos Adrián López.
Los Reyes han visitado Petra en unas vacaciones en Mallorca, marcadas por la decisión de Juan Carlos I de trasladarse fuera de España, sin posado en el Palacio de Marivent y con visitas a las otras islas de Baleares.
Petra es un municipio de la comarca del Pla de Mallorca, en el interior de la isla. Con 2.800 habitantes, su principal actividad agrícola actual está basada en los viñedos que cubren buena parte de las casi 7.000 hectáreas de superficie del municipio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna