Domingo, 17 de agosto de 2025
"El informe es irrelevante, extremadamente selectivo, incorrecto y tendencioso"
Los serbios de Bosnia votan para revocar el informe sobre el genocidio de Srebrenica
La votación fue iniciada por el presidente nacionalista de la región autónoma bosnia de la República Srpska, Milorad Dodik, y críticos han acusado a Dodik de intentar usar la peor matanza en Europa tras la Segunda Guerra Mundial para intentar ganar votos entre los serbobosnios de línea dura de cara a las elecciones del 7 de octubre.
Dodik ha rechazado siempre que estas atrocidades fueran consideradas un genocidio y, si bien reconoce que las matanzas tuvieron lugar, ha recalcado que el número de víctimas fue exagerado en el citado informe. Aunque reconoce que se ha cometido un crimen, Dodik dice que el número de muertos fue exagerado en el informe de 2004.
"El informe es irrelevante, extremadamente selectivo, incorrecto y tendencioso", afirmó Dodik al Parlamento, diciendo que debería haber incluido a las víctimas serbias en Srebrenica.
El Parlamento concluyó que debería formarse una nueva comisión internacional independiente para determinar los daños sufridos por todos los pueblos de la región de Srebrenica.
Los bosnios desestimaron la moción. "Ninguna revisión de este informe puede cambiar la pruebas en los tribunales sobre este y otros casos de graves crímenes de guerra", señaló Ramiz Salkic, el vicepresidente bosnio de la República Serbia.
La delegación de la Unión Europea en Bosnia ha afirmado en un comunicado: "La Unión Europea rechaza cualquier negación, relativización o interpretación errónea del genocidio en Srebrenica. También condenamos el uso de retóricas y acciones etnopolíticas provocadora".
Una declaración conjunta de otros tres organismos, entre ellos la Embajada de Estados Unidos en Bosnia, también ha sido crítica y ha asegurado que "condenan enérgicamente la utilización cínica del Informe de la Comisión Srebrenica de 2004 con fines políticos en el periodo previo a las elecciones".
En 1995, las tropas comandadas por el general serbobosnio Ratko Mladic rodearon Srebrenica y los 'cascos azules' de Países Bajos les entregaron a los 300 bosniacos --musulmanes bosnios-- que albergaban en la base militar de Potocari. Unos 8.000 hombres y niños murieron, en lo que el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) ha calificado de genocidio.
Las autoridades de la vecina Serbia y las autoridades serbobosnias siguen negándose a reconocer que la masacre de Srebrenica fue un genocidio, el término utilizado también por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna