Viernes, 02 de junio de 2023
Califican de locura privatizar Barajas y El Prat
Los sindicatos convocan paros para Navidad en los aeropuertos y centros de control de AENA
En una rueda de prensa para mostrar su "absoluto rechazo" al nuevo modelo de AENA, los representantes sindicales indicaron que han invitado al sindicato USCA, que agrupa al 97% de los 2.400 controladores en plantilla, ha sumarse a las movilizaciones.
"Nos parece una locura que privaticen las dos joyas de la corona, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, ya que esto podría traer como consecuencia la desaparición del modelo en red y de los aeropuertos más pequeños", aseguró el portavoz de CC.OO. en el ente, César Revuelta, quien instó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a retirar el plan anunciado.
Los sindicatos sintieron "mucho" perjudicar con estas movilizaciones a los usuarios, pero advirtieron que "están en juego muchísimos puestos de trabajo".
Revuelta lamentó que el Gobierno no les informara de sus planes hasta la tarde de ayer, cuando mantuvieron una reunión con la Secretaría de Estado de Transportes, Isaías Táboas, en el que "abundaron en el tema" y pusieron encima de la mesa lo que ya habían anunciado esa misma mañana.
MENTIRAS DE BLANCO
El representante sindical acusó al ministro José Blanco de "mentir a los ciudadanos, a los partidos políticos, a los diputados y a los trabajadores de AENA", ya que había defendido siempre el modelo público con participación privada del 30% con mantenimiento de la red.
"Los beneficios de la privatización no van a ser de AENA sino que pasarán al Estado", denunció Revuelta, quien aseguró que la "gran mentira del Ministerio de Fomento" habría sorprendido a la propia directiva de AENA, al ponerse en duda la viabilidad de los aeropuertos pequeños.
Por su parte el representante de UGT en AENA, Raúl Gómez, recalcó que el nuevo modelo "cambia sustancialmente" las condiciones de los trabajadores del gestor aeroportuario y denunció que nunca se había negociado nada en las reuniones que había mantenido el sindicato con Fomento al respecto.
Por último, Luis Mouton, representante de USO en AENA, destacó que en cuanto se tuvo noticia de los primeros planes de privatización parcial de AENA solicitaron tres cosas, convenio único para los trabajadores, condiciones igualitarias de trabajo y la manutención de la red.
Este esquema sería inviable ya que la nueva privatización supone "la desaparición de AENA como ente público empresarial", según el sindicato. Además, recordó que el ente público es gestor internacional de aeropuertos, por lo que considera "absurdo" que deje de gestionar los españoles.
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna