Miercoles, 03 de septiembre de 2025
Papandreu desesperado pide ayuda a Europa
Los socialistas que arruinaron Grecia, piden paciencia en la lucha por evitar una "catástrofe" financiera
El primer ministro de Grecia, George Papandreu, ha vuelto a pedir paciencia a los ciudadanos griegos y ha insistido en que su Gobierno está tratando de evitar que el país sucumba a una "catástrofe" financiera.
En un contexto de creciente tensión y oposición popular ante las medidas de austeridad y recortes promulgados por el Ejecutivo de Papandreou, el premier griego ha aseverado que su gabinete está luchando para evitar la bancarrota de Grecia, si bien ha subrayado que el camino por andar será duro.
"Todos nuestros esfuerzos tiene como objetivo salvaguardar los intereses nacionales, el interés de la gran mayoría de los ciudadanos, quienes experimentarán la verdadera catástrofe si Grecia cae en la bancarrota", ha sostenido Papandreu.
"Me gustaría mucho garantizar a todos una inmediata solución y una mejor vida para hoy. Sería el hombre más feliz del mundo si pudiera conseguirlo, pero no puedo y tengo el deber de ser honesto y admitir esta verdad a todos los ciudadanos helenos", ha declarado en una entrevista concedida al diario griego Proto Thema.
GRECIA NECESITA A EUROPA
En esta misma línea, Papandreou ha reconocido que la deuda griega llegará al 162 por ciento del PIB estimado para este año. Por ello, ha reafirmado que tratará de recabar el respaldo de los miembros del Eurogrupo en la cumbre que se celebrará la próxima semana y, que abordará principalmente la coyuntura griega y la posible extensión de la crisis a las economías italiana y española.
Ha manifestado que Europa tiene que ayudar a Grecia a lidiar con la crisis que ahora amenaza a la zona euro en su conjunto, ya que "no podemos cargar con todos los problemas europeos sobre nuestros hombros", ha dicho el primer ministro heleno. "Si Europa no puede solucionar sus problemas, las consecuencias serán impredecibles para todos nosotros", ha apostillado.
El partido gobernante Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) ha sufrido una dura caída en sus índices de apoyo popular y ha sido el centro de las críticas emitidas por las protestas diarias protagonizadas por varios sectores, desde taxistas a abogados y trabajadores municipales.
CRISIS POLÍTICA INTERNA
Al menos dos diputados del PASOK han amenazado a Papandreu con votar en contra del nuevo paquete de recortes, aunque este rechazo no supondría mayor problema para la formación gobernante, puesto que cuenta con el apoyo de los partidos minoritarios.
Al respecto, Papandreu ha apuntado que es el cometido del PASOK "convivir con los retos históricos de esta era". "Durante estos meses, he tenido que lidiar con retos que ninguno de mis predecesores habían experimentado nunca", ha continuado, "pero tengo la certeza de que dimitir, sería rendirse en esta batalla".
Asimismo, la próxima semana, el Parlamento griego aprobará los recortes en los salarios y las pensiones, así como el despido de miles de funcionarios.
Los dos principales sindicatos han convocado una huelga general de 48 horas de duración, el miércoles y el jueves, que está previsto que sea secundada en gran parte del país, haciendo coincidir con la votación parlamentaria para implementar dichas medidas.
Este sábado, miles de personas han vuelto a manifestarse en la plaza Syntagma, epicentro de las protestas contra las medidas de austeridad, a las afueras del Parlamento, en el marco de las marchas convocadas con motivo del 15-0 que, entre otros temas, critica duramente el actual sistema financiero global.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna