Martes, 19 de agosto de 2025
según proyecciones
Los suizos rechazan en referéndum elevar el salario mínimo
según las últimas proyecciones elaboradas por la empresa gfs.bern y publicadas por la televisión pública suiza, SRF.
La iniciativa fue planteada por la Federación Sindical Suiza (SGB), uno de cuyos miembros, Giorgio Tuti, ha expresado ya su decepción por el resultado, ya que el rechazo a la propuesta es aún mayor de lo pronosticado por las encuestas.
Desde la oposición a la propuesta, las organizaciones patronales argumentan que una subida del salario mínimo restaría competitividad a Suiza y provocaría reducciones de plantilla.
Actualmente un trabajador con un sueldo mínimo en Suiza estaría ganando el doble que un británico. A pesar de esto, las autoridades suizas estiman que aproximadamente 1 de cada 10 trabajadores tienen dificultades para pagar la el alquiler de su vivienda aunque trabajen a tiempo completo, debido al alto coste de la vida en el país. El sueldo medio por hora en Suiza es de 33 francos suizos (27 euros).
Según las estadísticas oficiales, de las 339.000 personas que actualmente cobran por debajo de ese salario mínimo, se estima que dos de cada tres son mujeres y la mayoría trabajan en la venta al por menor, hoteles o servicios personales.
Según la Organización Internacional del Trabajo, el salario mínimo debe estar entre el 30 y el 60 por ciento del salario medio del país. Con esta propuesta el sueldo mínimo de Suiza se situaría en el 60% del sueldo medio, mientras que en Estados Unidos es un 40% y en Inglaterra un 50 por ciento del sueldo medio.
OTRAS CONSULTAS
Aprovechando la votación de este domingo, los suizos también deciden sobre otras propuestas como la de incluir en la Constitución el derecho a la atención primaria. La iniciativa cuenta con el respaldo de los principales partidos suizos, con la excepción del ultraderechista Partido Popular Suizo (SVP), y por ello habría logrado en torno a un 88 por ciento de apoyo.
También está previsto que salga adelante una iniciativa para prohibir a los pedófilos acceder a puestos de trabajo en los que se deba tratar con niños. La proyección publicada por la SRF apunta a que un 63 por ciento de los votantes apoyan la propuesta.
La consulta más ajustada parece la relativa a la compra de 22 cazas Saab Gripen suecos por unos 3.100 millones de francos suizos (unos 2.500 millones de euros). Según la proyección de SRF, un 53,4 por ciento de los votantes han rechazado la compra de los aviones, pero el margen de error es de más menos 3 puntos porcentuales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna