Domingo, 07 de septiembre de 2025
definen como una "persona capaz"
Los talibán paquistaníes respaldan a Al Zawahiri como líder de Al Qaeda
Un portavoz de Tehrik-i-Taliban, Ehsanulá Ehsan, ha destacado que el antiguo doctor egipcio les inspirará para seguir su lucha contra Occidente. "Nos vengaremos de la presión occidental", ha aseverado, en declaraciones a Reuters.
A los talibán paquistaníes se les atribuye numerosos atentados suicidas perpetrados en el país asiático, aunque aparentemente no tendrían capacidad para perpetrar acciones sofisticadas fuera de las fronteras de Pakistán. Aun así, la facción reivindicó la autoría del intento de atentado contra la neoyorquina Times Square.
Estados Unidos ha incluido a Tehrik-i-Taliban (Movimiento Talibán de Pakistán) entre su lista de organizaciones terroristas, mientras que las autoridades han imputado al líder de la organización, Hamiulá Mehsud, por el asesinato de siete empleados de la CIA en una base de Afganistán en 2009.
Un comandante del grupo talibán, Omar Jalid Jorasani, ya había adelantado recientemente que consideraban a Al Zawahiri como nuevo "jefe y líder supremo" de Al Qaeda, descabezada tras la muerte de Usama bin laden el pasado 2 de mayo en Pakistán.
El veterano "número dos" de Al Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri, fue confirmado este jueves como nuevo comandante de la organización en sustitución del fundador de la red terrorista, según fuentes islamistas. Al Zawahiri, de alrededor de 50 años de edad, se unió a Bin Laden a mediados de los años ochenta en Pakistán, donde ambos estaban implicados en la guerra contra las tropas soviéticas en Afganistán.
La última aparición pública del nuevo líder islamista, eterno lugarteniente de Bin Laden y cuyo paradero se desconoce, se produjo el pasado 8 de junio, cuando juró en un mensaje audiovisual que seguiría adelante con la campaña de Al Qaeda contra Estados Unidos y sus aliados.
REACCIÓN DE ESTADOS UNIDOS
La confirmación de Al Zawahiri como nuevo líder de Al Qaeda está siendo ampliamente seguida en Estados Unidos, desde donde un portavoz gubernamental ha advertido que el egipcio no lo tendrá fácil para ejercer su nuevo cargo, ya que la organización está centrada "en su propia supervivencia".
"Su ascenso al liderazgo probablemente generará críticas, si no distanciamiento y discrepancias", ha afirmado esta fuente, quien ha apostillado que "da igual quién esté el mando". "Lo tendrá difícil mientras (el grupo) se centra en su propia supervivencia y sigue perdiendo a miembros clave", ha añadido, advirtiendo que Al Zawahiri no cuenta con las "credenciales" de las que sí disponía su predecesor.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna