Sabado, 26 de julio de 2025
El ex gran mufti de El Cairo sobrevive a un intento de asesinato
Los terroristas de Ansbach y Wüzburg contactaron con miembros de Estado Islámico en Arabia Saudí
Riaz Jan Ahmadzai, un joven afgano que hirió a varias personas con un hacha en un tren regional el 18 de julio, llegó a enviar un mensaje de despedida telefónica en el que anunciaba que moriría atentando. "Nos vemos en el paraíso", escribió.
En las conversaciones que precedieron al atentado, un hombre de Estado Islámico sugirió al joven de 17 años que estrellara un coche contra una muchedumbre. El autor del atentado decidió descartar esa opción porque no tenía carné de conducir y anunció que se subiría en un tren para atacar a pasajeros.
En el caso del otro atentado, el perpetrado en Ansbach, las autoridades alemanas creen que Mohamed Daleel, de Siria, murió por accidente porque su intención era colocar una mochila con explosivos en un festival de música para activar el artefacto a distancia.
Poco antes del ataque, su contacto en Estado Islámico le pidió que grabara la explosión y sus consecuencias para mandar el vídeo a Estado Islámico. Sin embargo, la deflagración debió registrarse antes de tiempo, acabando con la vida de Daleel y dejando heridas a otras quince personas.
Los investigadores creen que Daleel pretendía perpetrar más atentados porque en el vídeo de reivindicación del ataque se tapa la cara con un velo. Los agentes encontraron materiales explosivos en el apartamento en el que estaba.
El ex gran mufti -- máxima autoridad islámica de Egipto --, Alí Gomaa, ha escapado ileso este viernes de un intento de asesinato a las afueras de El Cairo, según declaró él mismo a la televisión oficial egipcia.
Alí Gomaa señaló que el incidente tuvo lugar en la ciudad Seis de Octubre, prácticamente en el extrarradio de la capital, durante una visita a una mezquita. El religioso se disponía a entrar en el edificio cuando cuatro hombres armados que permanecían escondidos en el jardín saltaron a su encuentro y dispararon a Gomaa, quien consiguió ocultarse tras un muro.
Los guardias de la mezquita abrieron fuego inmediatamente contra los agresores, que se dieron a la fuga.
El clérigo, a pesar del asalto, manifestó su intención de proseguir con el sermón del viernes que tenía intención de dar desde un primer momento. "A los terroristas, os digo: jamás cejaré en mi lucha contra ellos", declaró en comentarios recogidos por el diario egipcio 'Al Ahram'.
Gomaa es un clérigo afín al actual presidente, Abdelfatá al Sisi, responsable de derrocar a su predecesor islamista, Mohamed Mursi, y de ilegalizar a los Hermanos Musulmanes, la organización musulmana más numerosa del mundo, que Gomaa calificó de "infieles".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna