Lunes, 04 de agosto de 2025
Los 'barones' del PSOE, consternados por el fallecimiento de Carme Chacón
Los tres aspirantes a la Secretaría General del PSOE suspenden sus campañas tras la muerte de Carme Chacón
La también presidenta de la Junta de Andalucía ha anunciado que suspenderá todos los actos relativos a la campaña para liderar el PSOE a nivel nacional pero no así en el caso de los relacionados con su cargo institucional al frente del Gobierno andaluz.
El perfil de apoyo a la candidatura de Díaz '100% PSOE' ha comunicado la suspensión de "los actos de campaña previstos para esta semana por cariño y respeto" a Carmen Chacón, que asistió al acto en el que la presidenta andaluza anunció oficialmente su decisión de presentarse a las primarias a la Secretaría General del PSOE, el pasado 26 de marzo en Madrid.
Para este lunes Susana Díaz no tenía previstos actos de partido, sino de carácter institucional como presidenta de la Junta en el Palacio de San Telmo de Sevilla. En concreto, una audiencia con la nueva fiscal superior de Andalucía, Ceuta y Melilla, Ana Tárrago, y posteriormente otra con la plantilla y directiva del Unicaja Baloncesto, convocatorias ambas que se mantienen, según han confirmado a Europa Press fuentes del Gobierno andaluz.
En su cuenta personal de Twitter, la propia Susana Díaz ha lamentado el fallecimiento de la exminstra publicando una foto de la política catalana y escribiendo el comentario "No te olvidaré nunca".
Por su parte, la diputada socialista por Asturias Adriana Lastra, coordinadora de la candidatura de Pedro Sánchez a las primarias, ha informado de la suspensión de todos los actos previstos en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.
Fuentes de la candidatura de Pedro Sánchez han indicado a Europa Press que la suspensión, tanto de los actos previstos por el exlíder socialista como de los diputados de su equipo en apoyo de la candidatura, quedan suspendidos hasta el próximo día 17.
En la agenda prevista por la candidatura, figuraba un acto con militantes el próximo martes, día 11, en Teruel, unos días antes de que arranquen las vacaciones por Semana Santa.
En un mensaje en su cuenta personal de Twitter, Pedro Sánchez ha trasladado su pésame por el fallecimiento de Carme Chacón. "Consternado y roto por la inesperada muerte de la compañera Carme Chacón. Todo mi afecto y calor hacia su familia. Hasta siempre, Carme", ha escrito.
Igualmente, el exlendakari y aspirante a liderar el PSOE a nivel nacional, Patxi López, ha anulado los actos previstos para los próximos días "en señal de respeto", según ha explicado en su cuenta personal de Twitter.
"Tremendamente impactado por la muerte de carme chacon. Una gran socialista, pero sobre todo una amiga. Terrible noticia", ha sido el mensaje que ha trasladado el también expresidente del Congreso.
Patxi López tenía previsto intervenir en dos actos con militantes antes del periodo vacacional de Semana Santa. El lunes, día 10, tenía programado un evento en Valladolid y el martes, día 11, otro acto en Calatayud (Zaragoza).
Los 'barones' del PSOE han trasladado este domingo mensajes de pésame y condolencias por el fallecimiento de la exministra Carme Chacón a través de sus respectivas cuentas personales en las redes sociales, una muerte ante la que están consternados y que supone una gran pérdida para el socialismo.
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, se ha hecho eco de la muerte publicando una foto de la política catalana y escribiendo el comentario "No te olvidaré nunca".
Díaz, que también aspira a ocupar la Secretaría General del PSOE, ha anunciado la suspensión de "los actos de campaña previstos para esta semana por cariño y respeto" a Chacón, que asistió al acto en el que la presidenta andaluza anunció oficialmente su decisión de presentarse a las primarias a la Secretaría General del PSOE, el pasado 26 de marzo en Madrid.
Por su parte, el presidente de Aragón y secretario general del PSOE en la región, Javier Lambán, ha señalado que este fallecimiento supone "una pérdida enorme e irreparable para el país y para el socialismo español".
"Estamos absolutamente consternados y sumidos en una gran tristeza por la pérdida de Carme en lo mejor de su vida. Nuestro más sincero apoyo a su familia, a todos sus amigos y a toda la familia socialista que hoy ha perdido a uno de sus grandes valores. Que la tierra le sea leve", ha subrayado.
También se ha sumado a los mensajes de condolencias la presidenta de Baleares, Francina Armengol, quien ha dicho estar "conmocionada" ante esta "triste noticia". "Sin palabras para expresar el dolor de esta pérdida. Mis pensamientos están con su familia", ha añadido Armengol, quien ha trasladado al líder del PSC, Miquel Iceta, las condolencias por la pérdida de una gran mujer que no olvidará jamás.
El presidente de la Junta de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, ha lamentado estos días "amargos en lo personal", tras el fallecimiento de Carme Chacón y de la consejera de Fomento de su Gobierno, Elena de la Cruz, que murió recientemente.
"Con profunda tristeza por una amiga y compañera como Carme. Son días muy amargos en lo personal. Mis condolencias a su familia y allegados", ha escrito en su cuenta persona de Twitter.
Finalmente, el presidente de la Generalitat valenciana y secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha expresado su dolor por esta muerte, al tiempo que ha asegurado que Chacón "siempre será la imagen de la esperanza".
El 'president' ha colgado en redes sociales una fotografía en la que se le ve en un acto besando a Carme Chacón y el mensaje: "L'estimava molt. Era una dona q superà entrebancs des de ben xicoteta i sempre serà l'imatge de la esperança. Ho senc tant... (La quería mucho. Era una mujer que superó obstáculos desde bien pequeñita y siempre será la imagen de la esperanza. Lo siento tanto).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna