Jueves, 11 de septiembre de 2025
defendida por Zapatero y Sarkozy en la ONU
Los Veintisiete debaten hoy la tasa a transacciones financieras
Sin embargo, las posibilidades de que esa tasa prospere son escasas porque los Veintisiete creen que debería introducirse "a nivel mundial, o al menos muy ampliamente", pero Estados Unidos lo rechaza. Y de momento se descarta aplicarla únicamente en la UE. "En el contexto actual de los mercados financieros, la introducción de esta tasa a nivel de la UE amenaza con generar fuertes pérdidas en términos de actividad financiera, en particular si su base incluye actividades muy móviles", afirma el documento de trabajo que examinarán los ministros.
También la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha alertado de que la tasa puede provocar deslocalizaciones y de que los bancos la acabarán repercutiendo en los clientes. Salgado llegará a la reunión por la tarde porque por la mañana debe presentar los presupuestos en el Congreso.
El Ecofin volverá a debatir además la creación de una tasa a los bancos para que sean las entidades financieras y no los contribuyentes los que se hagan cargo de los costes de futuras crisis. Los Veintisiete siguen divididos sobre cuál debe ser la base imponible o sobre el destino que debe darse a la recaudación que se logre con la tasa. Alemania tiene previsto constituir un fondo de resolución, mientras que España, Francia y Reino Unido la dedicarán a los presupuestos nacionales.
En todo caso, los ministros de Economía coinciden en la necesidad de "evitar una sobrecarga del sector financiero manteniendo tanto la base como el tipo de la tasa bastante bajo en un primer momento".
Los Veintisiete examinarán las consecuencias en el sector bancario europeo de la nueva norma internacional Basilea III, pactada el pasado 12 de septiembre, que les obliga a reforzar sus reservas de capital para que sirvan de colchón frente a futuras pérdidas.
La UE cree que los bancos "buscarán posiblemente soluciones que les permitan evitar estas restricciones y mejorar su retorno". "Existe el riesgo potencial de crear un nuevo sistema bancario en la sombra y de transferir una peligrosa cantidad de riesgo fuera del sector financiero regulado". "Ello puede crear otras fuentes de riesgo sistémico", alerta el documento preparatorio que discutirán los Veintisiete.
Otro peligro es que sólo la UE aplique los nuevos estándares y que otros países desarrollados como Estados Unidos o Japón, o los emergentes como China, los ignoren. El resultado es que no se garantizaría la igualdad de trato y que los problemas generados en otros lugares del mundo podrían acabar amenazando la estabilidad financiera en Europa.
Los ministros de Economía examinarán la situación del sistema financiero y los trabajos para poner en marcha a partir del 1 de enero de 2011 las tres nuevas autoridades europeas de supervisión que se han creado para evitar que haya nuevas crisis. La autoridad bancaria tendrá un presupuesto de 12,5 millones de euros en 2011 y una plantilla de de 47 personas; la bursátil funcionará con 14,1 millones y 54 personas; y la de seguros contará con 10,5 millones y 47 trabajadores. España aportará 1,7 millones de euros extra.
Finalmente, los Veintisiete discutirán sobre las reformas estructurales que es necesario realizar para completar las medidas de ajuste presupuestario adoptadas por la mayoría de Gobiernos tras la crisis de deuda, e insistirán especialmente en la urgencia de reformas laborales y reformas de las pensiones. También prepararán las próximas reuniones del G-20 y del FMI.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna