Jueves, 14 de agosto de 2025

con licencia para disparatar

Love of Lesbian dará un concierto para 5.000 personas "sin distancia social"

La plataforma Festivals per la Cultura Segura, que integra a los principales festivales de música de Catalunya, ha anunciado este viernes un concierto del grupo Love of Lesbian con 5.000 asistentes en el Palau Sant Jordi de Barcelona el próximo 27 de marzo "sin distancia social y en un entorno seguro".

"Hoy empezamos la remontada" ha reivindicado en rueda de prensa desde el Estadi Olímpic Lluís Companys el director del Festival Cruïlla, Jordi Herraruela, junto al del Vida, Dani Poveda, el del Primavera Sound, Alberto Guijarro, el del Sonar, Ventura Barba, la del Canet Rock, Gemma Recoder, y el de The Project, Joan Rosselló, así como entidades culturales y personalidades del ámbito de la salud.

El concierto, además, servirá como un estudio de salud pública y todos los asistentes deberán realizarse un test de antígenos rápido (TAR) y llevar una mascarilla FFP2 --que facilitará la propia organización-- y también los espacios del interior del Palau deberán estar correctamente ventilados, entre otras medidas de seguridad.

Así lo ha concretado el investigador de la Fundación Lucha contra el Sida y el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), Josep Maria Llibre, que ha añadido que la organización también se encargará de "evitar la acumulación" de asistentes y las colas durante el concierto.

El concierto será por la tarde y los cribados se realizarán por la mañana: las personas que decidan comprar la entrada, que ya están a la venta, deberán elegir entre las salas Apolo, Razzmatazz y Luz de Gas y el horario que deseen para desplazarse a una de éstas en las que un equipo de enfermería les realizará el TAR.

PRUEBA PILOTO

Guijarro ha destacado que este concierto se basa en el ensayo clínico de la Sala Apolo de Barcelona organizado por el Primavera Sound y la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas el pasado 12 de diciembre, que fue el "primero del mundo" con estas características.

A diferencia del primer ensayo, esta vez no se precisará de un grupo control de población para comparar el impacto del Covid-19 sino que se trata de un concierto comercial, aunque Llibre ha asegurado que quieren "demostrar que el acto no ha comportado mayor riesgo de transmisión"

De hecho, el investigador ha precisado que están "en trámites" para poder analizar todos los casos positivos de Covid-19 que se diagnostiquen entre los asistentes y poder comparar, así, la tasa de contagio del concierto con la tasa de contagio de la población.

El concierto tendrá un coste aproximado de 200.000 euros, aunque desde la organización han defendido que "ésta no es una actividad económica comercial, es una prueba piloto que pretende volver a la actividad de grandes acontecimientos".

ADMINISTRACIONES

La presentación del concierto ha contado también con la presencia de la consellera de Cutura de la Generalitat en funciones, Àngels Ponsa, la consellera de Salud en funciones, Alba Vergés, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Ponsa ha ensalzado la unión entre los principales festivales de Catalunya que, lejos de competir, han cooperado para llevar a cabo este proyecto en el que se "reflejan" otros países y ha destacado que, a raíz de su trabajo, ya hay conciertos similares previstos en París y en Marsella.

"Iniciamos camino", ha reivindicado Vergés, que ha dicho que en los próximos meses se incrementará la vacunación entre la población y puede que aparezcan nuevas herramientas diagnósticas que permitan realizar más pruebas como esta y avanzar en el retorno de la cultura sin comprometer el control de la pandemia.

Colau ha defendido que la celebración de este concierto se hará "con seguridad", al igual que a su juicio se hizo con el Grec Festival de Barcelona 2020 y las fiestas de la Mercè, y ha asegurado, textualmente, que Barcelona es capital mundial en música, cultura y festivales.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo