Lunes, 04 de agosto de 2025
basada en "conjeturas" de la UCO
Lucía Figar pide al juez Velasco que archive su imputación
Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que la defensa de Figar presentó el pasado viernes un escrito fechado a 5 de mayo acompañado de una prueba pericial, donde se analizan todos los informes de la causa así como los mensajes que la vinculan con la trama en la que está investigada por contratar a la empresa del empresario Alejandro de Pedro, supuestamente, para mejorar su imagen online.
La defensa de Figar ya justificó que la entonces consejera de Educación hubiese contratado a la empresa del 'conseguidor' de la trama Púnica con la necesidad de lanzar un portal web en el que se situaba a Madrid como "corazón de la Marca España", 'Study in Madrid', pensado para estudiantes extranjeros.
En un extenso escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el abogado de Figar expone que no hay motivos para mantener su imputación porque "firmemente" creen "desvanecida toda sospecha que suponga un juicio, aún provisional, de reproche penal". Y añade que la única base que justifica el "enorme sacrificio que está sufriendo" el derecho de Figar son las "meras hipótesis, las conjeturas y la subjetividad con la que están confeccionados los informes policiales obrantes en la pieza".
Esto, en opinión de la defensa de Figar, "resulta intolerable en un proceso con garantías que es el que", están "seguros, han de defender el Juzgado y la Fiscalía". Por todo ello, señala que no ha lugar a la prórroga de la instrucción y pide que se acuerde el sobreseimiento de la causa.
Uno de los apartados de las alegaciones corresponde a la expresa impugnación de los informes de la UCO, especialmente el del 9 de septiembre de 2016, relativo a los servicios que habría concertado Figar a De Pedro para mejorar su imagen personal porque no sólo incurre en "errores materiales significativos" sino que, además, resulta, en su opinión, "parcial y sesgado".
En función a este informe de la UCO, la defensa de Figar asegura que es "radicalmente incierto que los informes realizados y servicios prestados tuvieran como finalidad la mejora del prestigio profesional o político" de su representada; y señala como también incierto que hubiera un fraccionamiento de contratos menores.
También dice que es incierto que existiera una relación de amistad entre Figar y De Pedro, o que hubiera la "menor concertación en relación con unos contratos por importe de 200.000 euros que jamás existieron, siendo abiertamente falso que hubiera habido una declaración de intenciones por parte" de su representada para facilitar la adjudicación de unos inexistentes contratos.
A lo largo del escrito de alegaciones, el abogado trata, con la prueba pericial, de analizar los mensajes y los informes donde a "juicio policial, Alejando de Pedro presta servicios de reputación en la red para autoridades políticas, que por no ser susceptibles de contratación administrativa se pagan por procedimientos irregulares, sirviéndose de contratos públicos adjudicados con otro objeto", reza dicho informe de la UCO.
Para la defensa de Figar, el que se autodenomina "juicio policial", es "sencillamente un juicio gratuito y en base a esta premisa peyorativa, a este prejuicio, se construye todo el discurso de este y posteriores informes". De este modo, acredita con la prueba pericial adjunta al escrito que "no se ha prestado ningún servicio de reputación" para Figar por parte de De Pedro o de sus empresas vinculadas.
Además, añade que los contratos suscritos en el ámbito de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte con las empresas de De Pedro "son perfectamente lícitos y han sido debidamente justificados, celebrados, fiscalizados y contabilizados, sin que haya sido objetado el menor reparo a ninguno de ellos por el Interventor u otro funcionario de la Consejería.
Para el letrado, "el investigador de la UCO parte de una premisa peyorativa y analizad todos los sucesos y circunstancias bajo un sesgo peyorativo, sin el menor respeto a la objetividad a la que está obligado".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna