Domingo, 17 de agosto de 2025
La importancia de lo trivial
Luis Aragonés un español fundamental
Luis Aragonés fue un hombre de futbol que obtuvo importante éxitos como futbolistas fue once veces internacional ganó tres ligas y dos copas y como entrenador una liga, cuatro copas, una supercopa, una copa intercontinental y además el campeonato de Europa de selecciones nacionales.
Estos éxitos con ser importantes son igualados e incluso superados por un cierto número de deportistas, pero Luis Aragonés consiguió otros dos éxitos que van mucho más alla de los ya citados y que resulta difícil encontrar a otros personajes del mundo del futbol que los puedan superar incluso igualar.
Cada cuatro años una selección gana el Mundial u otra la Copa de Europa pero sin embargo son muy pocas las que llegaron a ser míticas aunque no ganaran una competición. El Brasil de Pelé, el Brasil del Mundial de España, la Hungría de princìpios de los cincuenta, la "Naranja mecánica" y la Selección Española de la última década. Curiosamente sólo la primera y la última lograron ganar el Mundial.
Si todo lo anterior es importante lo que consiguió Luis con la selección española no sé si calificarlo de tarea ciclópea o de labor de mago.
Es verdad que en estos útimos tiempos España tiene una multitud de buenos futbolistas en todos los puestos pero no es menos cierto que en el pasado tuvo hornadas notables y que en todo momento contó entre sus filas con unos cuantos jugadores de verdadera categoría internacional como por otra parte lo demostraban en sus clubs. Pero en unas ocasiones nos encontrábamos con ese supuesto que se da muchas veces en el deporte de que un número considerable de jugadores de calidad individual no consiguen hacer un gran equipo y cuando alguna vez se conseguía siempre surgía algún árbitro como muro infranqueable, sin olvidarnos de que los comentaristas deportivos, por supuesto siempre hay excepciones, no brillaron por su tino.
Sin embargo Luis Aragonés logró conjurar lo que ya se creía un maleficio, consiguiendo un equipo excepcioneal con estilo y personalidad propia y un altísimo nivel técnico y lo que es más importante con mentalidad ganadora.
Estos logros que deportivamente son importantísimos lo son aún más porque en el pueblo el sentido de lo nacional no discurre por eruditos tratados de teoría política y sí, se encuentra muy ligado al deporte, ocupando sus protagonistas el lugar de los antiguos paladines.
Inició un camino en el futbol español de pérdida de complejos y de reforzamiento del sentido nacional de gran transcendencia sociológica incluso más allá de lo deportivo. ¡Vamos! que a su manera balompédica se le puede considerar un luchador contra los complejos de la Leyenda Negra.
No quisiera terminar este artículo sin reconocer los méritos de su sucesor Vicente del Bosque que son mucho mayores que el hechos de haber ganado un mundial y una Eurocopa con toda la importancia que esto tiene. Vicente del Bosque era un reconocido entrenador con grandes éxitos en su haber y sin embargo no cayó en la tentación tan frecuente de hacer tabla rasa con lo construido por su predecesor para dejar clara su genialidad personal sino que supo hacer algo tan infrecuente en la especie humana como es hacer suya la experiencia adquirida por otros.
La explosión de júbilo y autoafirmación patriótica que produjo el éxito de esta selección fue el único suceso que consiguió poner nerviosos a los separatistas catalanes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna