Lunes, 18 de agosto de 2025
copiando a los catalanes le pediran derechos de autor
Lula afirma ser "preso político exiliado" en una carta publicada en el primer aniversario de encarcelamiento
Y alerta de que sus enemigos "tienen miedo de los millones de Lulas, porque ellos saben de lo que somos capaces cuando nos unimos para transformar este país".
La misiva está dirigida a "sus incansables compañeras y compañeros de lucha" que lo acompañan en la vigilia que se mantiene frente a la cárcel de Curitiba donde está preso y ha asegurado que en el proceso judicial "jamás presentaron una sola prueba contra mí". Además ha reprochado a las autoridades que le están "separado del pueblo brasileño, de mis familiares y de los amigos más queridos" con prohibición de "dar entrevistas, hablar y ser oído".
Así, ha subrayado que su único crimen, por el que se encuentra preso, es "dedicar una vida entera a la construcción de un Brasil más justo, desarrollado y soberano" y por eso se impidió su candidatura en las elecciones presidenciales de 2018.
Los enemigos de Lula "están cada vez más ricos, pero la fortuna obtenida a costa del sufrimiento de millones de brasileños no les trae felicidad". "Ellos están cada vez más rabiosos e infelices, envenenados por el propio odio que destilan. (...) Tienen miedo de los millones de Lulas, porque ellos saben de lo que somos capaces cuando nos unimos para transformar este país", ha argumentado.
"Pensaban que la imposición de ese largo silencio callaría para siempre mi voz. Pero no la callaron ni la callarán, porque somos millones de voces", ha explicado. "Estamos vivos y fuertes. Juntos, vamos a revertir cada retroceso, cada paso atrás en la dura caminata hacia el Brasil que soñamos y que probamos ser posible construir. Venceremos", ha remachado.
Lula está en la cárcel de Curitiba desde el mes de abril de 2018 tras ser condenado a doce años de prisión por aceptar un tríplex de lujo en Sao Paulo como pago por favores políticos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna