Viernes, 15 de agosto de 2025

Lula confirma en un discurso su intención de entregarse a la Policía y reafirma su inocencia

Lula confirma en un discurso su intención de entregarse a la Policía y reafirma su inocencia

"Voy a cumplir con su mandato porque quiero hacer la transferencia de responsabilidad. Ellos dicen que todo lo que pasa es por mi culpa y que ha he sido condenado a tres años de cárcel porque un juez de Manaus cree que no necesito armas y que tengo una lengua ferina", ha afirmado Lula, según recoge la prensa brasileña.

Lula ha denunciado que es "el único ser humano" procesado por "un apartamento que no es mío", en referencia al tríplex de lujo que la sentencia le atribuye. "Lava Jato mintió cuando dijo que era mío. Pensé que con el juez Moro se iba a resolver, pero también mintió", ha asegurado en referencia al juez Sergio Moro. "No les perdono el haber trasladado a la sociedad la idea de que soy un ladrón", ha añadido.

Lava Jato es el nombre que se ha dado a la investigación de la trama de corrupción por la que ha sido condenado Lula, quien sin embargo ha matizado que no está en contra de la misma. "No piensen que estoy en contra de Lava Jato", ha subrayado, y ha asegurado que no tiene "miedo" de ellos.

"Voy a enfrentarme a ellos aceptando cumplir el mandato. Quiero saber cuántos días creen que voy a estar detenido y cuantos más días me dejen allí, más Lulas nacerán en este país y más gente va a querer luchar", ha argumentado. "Saldré de esta más grande, más fuerte, más auténtico e inocente. Quiero demostrar que quienes cometieron el crimen fueron ellos", ha aseverado.

En un tono más electoralista, Lula también ha defendido sus opciones presidenciales. "Hace mucho soñé que fuera posible que un metalúrgico sin título universitario cuidara más de la educación que los diplomados y funcionarios que gobiernan este país. Ese fue el delito que cometí y voy a seguir siendo criminal", ha apostillado. Además, ha defendido la necesidad de lanzar un proceso constituyente.

La entrada en prisión de Lula es inevitable desde el miércoles, cuando el Tribunal Supremo Federal (STF) rechazó, por seis votos frente a cinco, un primer 'habeas corpus' con el que Lula pretendía eludir su encarcelamiento, alegando que debía permanecer en libertad hasta que agotara todos los recursos posibles contra la sentencia condenatoria.

Poco después de terminar su discurso, uno de los oradores en el acto ha pedido un médico para atender al expresidente, pero enseguida parece que se ha recuperado y así ha sido confirmado ante los simpatizantes del dirigente obrero.

Este mismo sábado el Tribunal Supremo Federal de Brasil ha rechazado el último recurso de la defensa de Lula para evitar su inminente entrada en prisión. Los abogados del expresidente han pactado ya la entrega, que tendrá lugar tras el discurso de Lula, pronunciado tras una misa en São Bernardo do Campo, en Sao Paulo, en homenaje a la ex primera dama Marisa Letícia, difunta esposa del propio Lula.

Lula confirma en un discurso su intención de

entregarse a la Policía y reafirma su

inocencia

El expresidente brasileño, Luiz Luiz Inácio Lula da Silva ha retrasado su entrega a la Policía hasta la noche del domingo para poder ver un partido de fútbol. Lula cumpliría así la orden de entrada en prisión dictada por la condena en firme a doce años de prisión por delitos de corrupción.

El exmandatario brasileño habría pedido negociar con las autoridades que la entrega sea en la noche del domingo para poder ver la final del Campaonato Paulista de fútbol que enfrena a Palmeiras y Corinthians.

Los abogados de Lula habían pactado la entrega para este sábado y en principio iba a tener lugar tras el discurso ante multitud de seguidores pronunciado tras una misa en São Bernardo do Campo, en Sao Paulo, en homenaje a la ex primera dama Marisa Letícia, difunta esposa del propio Lula. En el acto ha vuelto a defender su inocencia y ha defendido su candidatura a las próximas elecciones presidenciales.

La entrada en prisión de Lula es inevitable desde el miércoles, cuando el Tribunal Supremo Federal (STF) rechazó, por seis votos frente a cinco, un primer 'habeas corpus' con el que Lula pretendía eludir su encarcelamiento, alegando que debía permanecer en libertad hasta que agotara todos los recursos posibles contra la sentencia condenatoria.

Este mismo sábado el Tribunal Supremo Federal de Brasil ha rechazado el último recurso de la defensa de Lula para evitar su inminente entrada en prisión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo