Viernes, 15 de agosto de 2025
según pie de urna
M5S se impone en las elecciones italianas, pero Liga y Forza Italia suman más
Sin embargo, Liga se haría con entre el 13 y el 16 por ciento de los votos, por delante de Forza Italia, que obtendría entre el 12,5 y el 15,5 por ciento del respaldo, con lo que juntos podrían constituir la primera fuerza parlamentaria del país, con cerca del 36 por ciento de los apoyos.
Por detrás quedaría el centro-izquierda del Partido Democrático (PD), que obtendría en torno al 21 por ciento, y el partido Libres e Iguales (LeU) --posible aliado del PD-- obtendría un 4 por ciento de votos, siempre según encuestas a pie de urna.
En concreto, el estudio realizado para la televisión pública RAI sitúa a Forza Italia, Liga Norte y Hermanos de Italia con entre el 33 y el 36 por ciento de los votos.
Según las encuestas, el Movimiento Cinco Estrellas de Luigi di Maio obtendría entre el 29,5 y el 32,5 por ciento y el PD de Matteo Renzi es el tercero con entre el 20,5 y el 22,5 por ciento.
De confirmarse estos resultados a la Cámara de Representantes --donde son necesarios 316 escaños para alcanzar la mayoría--, ningún partido podría gobernar en solitario y deberá buscar apoyos en otras formaciones para garantizarse un gobierno estable. La coalición de centroderecha obtendría entre 225 y 265 escaños, la formación de Beppe Grillo se haría con 235 y la coalición de centroizquierda alcanzaría entre 115 y 155 escaños. Leu tendría entre 12 y 20 asientos en la Cámara Baja.
Las proyecciones para el Senado sitúan a la coalición de centroderecha con un número de escaños que oscila entre 112 y 152. El Movimiento Cinco Estrellas tendría entre 75 y 115 senadores y la coalición de centroizquierda entre 57 y 97. Leu podría hacerse con un máximo de 6 escaños.
Por parte del Partido Democrático, el senador Ettore Rosato ha afirmado en declaraciones a la cadena RAI que si el PD no supera el 23 por ciento, pasará a la oposición. "Si el resultado (de los sondeos a pie de urna) se confirman, pasaremos a la oposición", ha asegurado.
En cuanto a la participación, los datos oficiales del Ministerio del Interior apuntan a un 73,95 por ciento del censo, según datos correspondientes a 3.267 de los 7.958 municipios italianos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna