Lunes, 18 de agosto de 2025
Aboga por una "transición" estable
Machado destaca que Maduro "ha perdido la calle y toda legitimidad internacional"
La dirigente opositora intervino este sábado en el Campus FAES 2014 con un discurso grabado porque tiene prohibido salir de Venezuela.
"Ha perdido la calle y todo el poder de convocatoria, toda legitimidad internacional y el apoyo popular", ha afirmado Machado durante el acto, que se celebra en la localidad madrileña de Guadarrama. "El régimen ha demostrado que solo le quedan dos cosas: represión y persecución", ha asegurado.
Machado estaba invitada al acto de FAES, pero sobre ella pesa una orden judicial que la prohíbe salir de Venezuela porque está siendo juzgada por su presunta vinculación con un intento de magnicidio y golpe de Estado contra Maduro.
Para Machado, al Gobierno de Maduro en los últimos meses "le fue arrebatada esa máscara pseudodemocrática frente a la evidencia de la represión y de la violación sistemática de los derechos humanos".
Machado, líder del partido Vente Venezuela, ha hecho un llamamiento a "una articulación de abajo hacia arriba de todas las organizaciones políticas y sociales venezolanas para lograr el cambio por vía constitucional lo antes posible" y ha extendido el llamamiento a nivel internacional: "requerimos que los demócratas del mundo nos acompañen".
"Debemos demostrar al mundo que existe la fuerza ciudadana y el liderazgo político para darle a la transición la estabilidad para avanzar y lograr profundos cambios económicos, políticos, institucionales y de relaciones internacionales en Venezuela", ha argumentado Machado.
La dirigente opositora ha denunciado que el Gobierno "en nombre de los pobres ha violado todos los elementos esenciales de la democracia", ha "destruido el sistema judicial, la capacidad productiva del país y llevado adelante un proceso de hegemonía y control comunicacional". "En nombre de los pobres se han generado muchísimos más pobres, cuando Venezuela vive el mayor periodo de bonanza petrolera de su historia, y se ha puesto en marcha un sistema de control que busca una sociedad reducida a la pobreza, la violencia, la oscuridad y el miedo", ha añadido.
El diputado Julio Borges, por su parte, ha señalado en su intervención que "la libertad de conciencia es la ruina del totalitarismo", en la misma medida que su triunfo es "la abolición de la conciencia". Para ello, ha aseverado, el totalitarismo se sirve de la mentira, de modo que "uno vive atrapado en una cárcel de palabras, en la que todo está configurado por un discurso desde el poder".
En el acto ha intervenido también el secretario general de FAES, Javier Zarzalejos, quien ha destacado que "esta Fundación podrá seguir manteniendo la mirada cuando nos pregunten qué hacíais vosotros cuando en Venezuela hombres y mujeres se jugaban la vida por la democracia". Ha insistido además en requerir mayores apoyos internacionales para la oposición de aquel país y en la necesidad de "denunciar esa doble moral de quienes no soportarían en sus propios países lo que defienden en otros".
Por otra parte, la directora del Área de Internacional de FAES, Cayetana Álvarez de Toledo, ha lanzado un mensaje "a los que coquetean con el chavismo o se financian a través de él". "No queremos ese modelo ni en España ni en Venezuela ni en ningún país del mundo", ha aseverado.
Además, ha considerado que "la oposición venezolana merece mucho más apoyo del que está recibiendo", si no "por convicción, al menos por interés", porque, a su juicio, "los modelos malos también se exportan".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna