Viernes, 15 de agosto de 2025

Importaban sustancias a España

Macrooperación con 84 detenidos e incautados 700.000 productos dopantes

   Los agentes han desmantelado dos organizaciones que importaban estos productos, que pueden causar un grave perjuicio a la salud, desde Grecia, China y Portugal y los comercializaban en centros deportivos y domicilios particulares de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, País Vasco y Asturias.

   El flujo ilegal de medicamentos que eran introducidos en España a través de las rutas internacionales era muy elevado, ya que sólo en el primer trimestre de 2013 un total de 750 kilos de estupefacientes fueron introducidos por una de las dos organizaciones desarticuladas.

   Las redes sociales servían de soporte publicitario y vía de contacto con consumidores, que en muchas ocasiones se convertían también en vendedores de una extensa red comercial en España. Entre los detenidos figura un farmacéutico que sorteaba los controles legales para distribuir sin receta este tipo de medicamentos.

   En concreto, la primera de las investigaciones ha desmantelado una red de introducción en España de sustancias anabolizantes provenientes de la localidad de Amadora (Portugal) a través de una empresa de paquetería.

11.000 EUROS DIARIOS

   Las pesquisas, que comenzaron a comienzos de abril, se han saldado con la detención de 75 personas en Valencia, Alicante, Castellón, Málaga, Jaén, Cádiz, Sevilla, Madrid, Álava, Vizcaya, Barcelona, Tarragona, Cantabria, A Coruña y Asturias.

   Asimismo se ha imputado a dos más en Ávila y Málaga y también al ciudadano portugués que introdujo las sustancias anabolizantes desde el país luso. Además se han interceptado, antes de llegar a los destinatarios, siete paquetes postales con anabolizantes y se han practicado 47 registros domiciliarios en los que se han incautado 24.700 dosis de dichas sustancias.

   El envío de los anabolizantes desde Portugal alcanzaba a 80 destinatarios diferentes, repartidos por toda la geografía nacional, y que a su vez se encargaban de redistribuirlos desde sus domicilios y varios gimnasios. La cantidad de sustancias dopantes introducida por esta red tan sólo en el primer trimestre de 2013 podría haber reportado a la organización ingresos de hasta 11.000 euros diarios.

MALLA COMERCIAL EN ESPAÑA

   La segunda investigación se ha desarrollado en los últimos meses y ha permitido intervenir más de 683.000 de dosis de productos dopantes como anabolizantes, EPO, hormonas de crecimiento e insulinas y detener a 9 implicados: tres en Huesca, dos en Figueras (Girona), dos en San Joan de Espí (Barcelona) y otros dos detenidos en Castellón, todos ellos por un delito contra la salud pública. Además, a estos datos hay que sumar otras dos imputaciones y los registros realizados en varios domicilios de Castellón, Sant Joan de Espi, Figueres y Huesca.

   Las primeras pesquisas se iniciaron en Huesca donde los investigadores  destaparon un entramado de distribuidores, compradores-distribuidores y consumidores finales de sustancias dopantes. Además, los agentes detectaron varios focos de distribución y de almacenamiento en distintos puntos de España.

ADQUISICIÓN EN CHINA Y GRECIA

   La organización adquiría las sustancias en China y Grecia y utilizaba las redes sociales para darse a conocer, ofertar sus productos y mantener los contactos con los clientes. Así, la red de distribución se iba ampliando con consumidores de los productos que se iban convirtiendo a su vez en vendedores. Como consecuencia de esta práctica se extendía la malla comercial de la trama en nuestro país.

   Gracias a la colaboración de la policía italiana se interceptó una entrega procedente de Grecia con tránsito en zona italiana. Así, los agentes lograron interrumpir la distribución por diversas agencias de mensajería de 18 paquetes de productos dopantes.

   La operación ha sido desarrollada por la Comisaría General de Policía Judicial, las Jefaturas Superiores de Cataluña, Aragón y Valencia; los Grupos de Estupefacientes de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Valencia, Barcelona, Tarragona, Madrid, Alicante, Castellón, Jaén, Málaga, Cádiz, Almería, A Coruña, Oviedo, Santander y Ávila; el Grupo I de la UDEV de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Vitoria y el Grupo IV de Crimen Organizado de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo