Jueves, 03 de julio de 2025

Sánchez logra 16.100 avales más que Madina

Madina pide a la dirección federal que publique "las procedencias regionales" de los avales de cada candidato

  El candidato a secretario general del PSOE Eduardo Madina ha pedido este sábado a la dirección federal de su partido, tras conocerse la proclamación provisional de tres aspirantes, que publique "las procedencias regionales" de los avales de cada una de las personas que han conseguido ser proclamadas porque han superado el mínimo exigido para estar dentro del congreso.Así lo ha señalado, en declaraciones a los medios, con motivo de su participación en un acto con militantes en A Coruña, donde ha considerado que la publicación de la procedencia de los avales "es un dato más en términos de transparencia, de conocimiento de sobre cómo ha funcionado la militancia en todo el territorio". "Sería una muy buena idea", ha apostillado.

   En relación con los de 25.238 avales conseguidos frente a los más de 41.300 del aspirante Pedro Sánchez, Madina ha restado importancia a la diferencia. "Yo miro los míos y son casi 16.000 más que los que se requieren para estar en el recorrido del congreso", ha dicho, para considerar "un honor que 16.000 personas apostaran porque esta candidatura tenga recorrido" y "pueda avanzar".

   "Estoy ante un congreso de unas enormes emociones, que las veo en todos los territorios que estoy visitando", ha manifestado, para añadir que vive el proceso "con emoción" y se ha mostrado "muy contento" por lo logrado hasta la fecha. "Me alegra que haya varias candidaturas. Me alegra que los hombres y mujeres del PSOE puedan votar directamente por primera vez en más de un siglo al secretario general. Estamos ante un momento excepcional y, como tal, lo estoy viviendo", ha abundado.

   Preguntado sobre si le puede pasar factura el hecho de ser considerado una persona del aparato del PSOE Madina replicó: "¿Del aparato yo? La lectura que se está haciendo no es precisamente que el aparato soy yo, sino más bien la contraria".

   "Soy quien ha pedido que voten los militantes. Si fuera del aparato no hubiera pedido lo que pedí, que votara la gente de forma directa para elegir a quien va a ser la persona que va a dirigir el PSOE. Es la primera vez que se pide, que se consigue y que se celebra", ha sostenido. "Me siento la persona que pidió que los militantes votaran y me siento muy contento de que vayan a votar", ha añadido.

UNA PERSONA, UN CARGO

   Asimismo, Eduardo Madina ha defendido, como en Galicia, la máxima de "una persona, un cargo". "No he parado de hacerlo, está en mis propuestas la limitación de mandatos, a dos mandatos en la dirección de una responsabilidad orgánica o institucional", ha recordado.

   Así, ha defendido que una persona tenga un único cargo. "Donde debemos darlo todo para poder hacer las cosas como se tienen que hacer. Con un cargo es más que suficiente; una mujer, un hombre, un cargo. Espero que sea así el modelo de funcionamiento del PSOE", ha concluido.

CAMBIAR UNIDOS

   Sobre el papel de la militancia en el proceso, Madina ha apostado por "escucharles" y "darles ideas" porque "o el partido se transforma dentro o no podrá cambiar fuera". Al respecto, ha considerado que "las políticas de Rajoy complican más" la situación del país, por lo que ha apostado por "hacer cambios dentro" (del partido) "para afrontar los retos".

   Por ello, ha insistido en que los socialistas se encuentran "ante oportunidad histórica de un partido que salga fuerte y unido para afrontar los retos". "Yo quiero que el país cambie", ha subrayado para sentenciar que el próximo congreso del PSOE ofrece "una gran oportunidad".

   En esta línea, ha señalado que "cuando un partido decide apelar al funcionamiento democrático, es una buena imagen de funcionamiento democrática del propio partido". "Ya sé que los cuadernos azules o los dedazos tienen otra apariencia, pero en el fondo es peor", ha considerado para calificar de "maravillosa idea" ese funcionamiento democrático.

   "El PSOE tiene que renovarse y tiene que evitar los errores cometidos en el congreso de Sevilla de hace algo más de dos años", ha recalcado para apostar por "salir unidos en la defensa de un proyecto común para el próximo año y medio", donde, a su juicio, "el país se juega enormemente su futuro", en relación a las próximas elecciones municipales, generales y autonómicas. "Es un buen viaje para hacer en este congreso", ha concluido.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo