Lunes, 04 de agosto de 2025
"a muy pocas horas ya de tomar una decisión histórica"
Madina subraya que en las primarias del domingo "se la juegan" el PSOE y España
Así, momentos antes de participar en una reunión con militantes ha remarcado que se está "a muy pocas horas ya de tomar una decisión histórica" y "no sólo una decisión de partido, en este caso, es una decisión también de país".
En este sentido, Madina ha abundado en que se decide sobre si el PSOE "deja atrás los dos peores años de toda su historia, los peores resultados electorales de la historia, la peor crisis interna que ha vivido en la historia, con la peor gestión por parte de la anterior dirección de toda nuestra historia y abrir un tiempo nuevo".
Por ello, los militantes elegirán "entre el peor pasado" de la historia del PSOE y la apertura de un "capítulo nuevo donde el PSOE pueda sentirse como un partido unido que deja atrás un borrón enorme" y dónde haya "un proyecto que sea todos los días el mismo e intentar ganar las elecciones".
Sobre el proyecto de partido, ha señalado Madina que tiene que ser "sólido, donde los ciudadanos sepan que ofrece el PSOE un proyecto de una economía competitiva de una sociedad cohesionada de ciudadanos libres que conviven en un estado federal", frente a un proyecto en el que "Cataluña un día es una nación y al día siguiente no" o "una coalición permanente con Podemos y al día siguiente no"
Respecto a las pocas horas que restan hasta los resultados de las primarias, Eduardo Madina ha dicho que de aquí al 21 le gustaría que "quien no ha pedido todavía que paren los insultos lo pida, quien no ha desautorizado a los que insultan los desautorice y que quien ha decidido hablar mal de este partido hasta aquí hemos llegado".
Una vez que se produzcan y llegue el 22 de mayo y "cuando Susana Díaz sea la nueva secretaria general del partido y el PSOE abra un tiempo nuevo", Madina ha aconsejado a los que no ganen las primarias que sigan su ejemplo.
Toda vez que él en 2014 se presentó a la Secretaría General del PSOE, sacó 48.000 votos pero perdió ante Pedro Sánchez, por lo que al día siguiente de las primarias hubo silencio en él hasta las últimas elecciones generales, en las que volvió a hablar "para pedir el voto para Pedro Sánchez".
Esa "buena pauta" que está cercana en el tiempo, ha dicho, es la que recomienda Madina a "quien no gana, es decir Pedro Sánchez", porque tendrá así la "oportunidad de ayudar a un partido que merece un mejor futuro del pasado que ha tenido en los tres últimos años."
Asimismo, y sobre la propuesta realizada por Guillermo Fernández Vara de "replantear las primarias", Madina ha destacado que el proceso de primarias "es incuestionable" y que "este procedimiento de un militante un voto" ha venido "para quedarse en el futuro del PSOE", aunque ha reconocido que "cuantas más mejoras" se pueda tener "mucho mejor", al tiempo que ha avanzado que en el próximo congreso habrá "un debate para mejorar este procedimiento".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna