Viernes, 15 de agosto de 2025
Lasquetty afea a Sánchez y Montero que estén "promoviendo enfrentamientos" de otras autonomías contra Madrid
Madrid tacha de "falsedad" el 'efecto capitalidad' con el que Montero pretende justificar su "hachazo fiscal"
En una rueda de prensa concedida este sábado, Lasquetty ha criticado Montero porque, a sus ojos, "se empeña en decir que Madrid se aprovecha del resto de España por el hecho ser capital".
Así, ha defendido que el hecho de que la región tenga unos impuestos más bajos no procede de aprovecharse de nadie, sino "de una decisión política a lo largo de dieciséis años seguidos de tener en la Comunidad de Madrid impuestos cada vez más bajos" y ha afeado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la propia Montero que estén "promoviendo enfrentamientos" y la "animadversión, recelo y rechazo" entre las diferentes regiones de España con Madrid.
"Los datos evidencian que Madrid está mejor pero que eso se debe a las reformas económicas que se han hecho en las ultimas décadas. A décadas de políticas liberales de bajos impuestos que nos han llevado a un liderazgo de la economía", ha explicado.
En este sentido, apoyado en diferentes gráficos, Lasquetty ha defendido que Madrid lleva siendo la capital del país desde el año 1161, pero que ha sido "a partir de la implantación de políticas tributarias claramente liberales desde 2004" cuando la región ha comenzado a "ganar terreno" a Cataluña y a "crecer más que la media nacional".
Además, ha apuntado que ser la capital "no significa que todo lo que se recauda se quede en la región" y ha explicado que el hecho de que las sedes de algunas grandes empresas estén en la autonomía, tampoco genera mayores ingresos a las arcas públicas del territorio, pues el Impuesto de Sociedades "se lo queda el Estado" y del IRPF "solo se queda aquello que corresponde a las personas físicas que viven en la región".
"Madrid sólo recibe el 22% de la recaudación que registra en los impuestos sobre la renta, el IVA, y los impuestos especiales. En 2018 se recaudaron 884.831 millones de euros, de los cuales se quedaron para financiar Madrid 19.110, sólo uno de cada cinco euros", ha explicado el consejero, quien ha hecho hincapié en que "los otros cuatro de cada cinco euros se fueron a financiar gastos del Estado, de otras comunidades autónomas o al de las corporaciones locales", algo que le parece "muy bien" y que "así tiene que ser".
El titular de Hacienda ha vinculado el "éxito" de la región frente a Cataluña con tener "un Gobierno creíble y que no ataque la libertad de los ciudadanos" y ha añadido que los mandatos "no socialistas", ininterrumpidos desde 2004, han acarreado "un cambio" que se ha traducido en bonanza económica para Madrid.
Finalmente, Lasquetty ha incidido en que esta diferencia también se refleja en los datos del paro, ya que con los gobiernos liberales "se ha generado mayor crecimiento económico" y las oportunidades de empleo han atraído a personas de otras regiones, especialmente a los jóvenes menores de 35 años que acuden a Madrid provenientes de otras regiones y "en busca de oportunidades laborales".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna