Martes, 29 de julio de 2025
El presidente venezolano se abre a negociar con la Conferencia Episcopal pese a sus "muchas diferencias"
Maduro avisa de que no le "temblará el pulso" para detener a Guaidó
Maduro ha asegurado que Guaidó, que se proclamó presidente encargado de Venezuela en enero de 2019, hace "un teatro bufo". Pese a que medio centenar de países, entre ellos España, reconocen a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela, Maduro ha asegurado en declaraciones a la televisión estatal que "en el mundo ya ni lo respetan".
Así, ha asegurado que hay encuestas que sitúan el nivel de desaprobación del dirigente opositor en el 84 por ciento, datos que le convertirían en "el personaje político más detestado en los últimos 100 años de la política venezolana". "Podrá creerse presidente 10.000 días si quiere, lo importante es que en Venezuela hay institucionalidad y continuará más allá de las estupideces de un estúpido", ha apostillado.
Interrogado por los motivos por los que Guaidó no está detenido, Maduro ha aseverado que "el tiempo de Dios es perfecto" y ha dejado la responsabilidad en manos de las autoridades judiciales. En este sentido, se ha mostrado dispuesto a acatar la orden "el día que la Fiscalía y los tribunales ordenen su detención".
Maduro ha alegado que su administración ha tenido una "gran paciencia" con la oposición que durante cinco años ha "destruido" la Asamblea Nacional, pero ahora considera que "llegó la hora del cambio", en alusión a las elecciones previstas para el mes de diciembre y que no reconocen los principales partidos de la oposición.
"Guaidó continuará diciendo que es presidente, ya será una comiquita terrible que producirá más lástima que risa", ha vaticinado Maduro, quien ha apuntado que, en cualquier escenario, "el camino en Venezuela tiene que ser electoral" para que no decidan dirigentes extranjeros.
Guaidó, por su parte, ha convocado a toda la oposición a dejar a un lado las diferencias que arrastran desde hace años y acordar entre todos la 'hoja de ruta' para echar a Maduro del poder. El presidente de la Asamblea Nacional ha afirmado este domingo que se ha sumado ya "gran cantidad de sectores" a la denominada Ruta Unitaria.
La Conferencia Episcopal, crítica con la gestión de Maduro, ha cuestionado también la conveniencia de boicotear los futuros comicios, por entender que agudizará la crisis política y social. Maduro ha recogido el guante para subrayar que se dan "todas las condiciones" para participar.
El mandatario ha aplaudido el llamamiento de los obispos e incluso ha abierto la puerta el diálogo pese a las "muchas diferencias" de estas últimas décadas. En este sentido, ha adelantado que encargará al vicepresidente Jorge Rodríguez --"una vez supere el coronavirus"-- que inicie los contactos para un posible diálogo que sería, en su opinión, "positivo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna