Domingo, 17 de agosto de 2025
maduro trata de ganar tiempo
Maduro ratifica el compromiso de su Gobierno con los contactos con la oposición en Noruega
"Quiero ratificar el compromiso del Gobierno revolucionario que presido y de las fuerzas bolivarianas de Venezuela con el diálogo de Noruega, con la construcción de una mesa permanente de diálogo y soluciones", ha señalado el mandatario.
"Puedo decir que eso va bien y que cuenta con todo nuestro apoyo en cualquier circunstancia, todo nuestro apoyo a la mesa permanente de diálogo y soluciones que con la ayuda de Noruega va avanzando", ha aseverado.
Maduro ha subrayado que cree que "todos los venezolanos y venezolanas deberíamos estar dedicados a embellecer al país" y ha instado a los distintos sectores del país a ir "por un solo camino".
"Vayamos por un solo camino, el de la Constitución, el entendimiento, el diálogo, la verdad de Venezuela, sin intervencionismo imperialista, los venezolanos resolviendo nuestros problemas (...) Estoy seguro que lo vamos a lograr", ha agregado.
"Este año 2019 vamos a lograr un gran acuerdo de entendimiento y de paz, diálogo y democracia para Venezuela. Estoy seguro, tengo la certeza absoluta, pido el apoyo de todos ustedes", ha recalcado el mandatario.
Guaidó ha anunciado horas antes que no enviará representantes a la próxima cita en Noruega con el Gobierno de Maduro debido a la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta.
Sin embargo, no ha descartado que la vía de Oslo pueda retomarse en algún momento, indicando que "cuando se aproxime una solución a la crisis, a la tragedia que estamos viviendo los venezolanos, sea cual sea el espacio, la mediación del Reino de Noruega, la facilitación del Grupo Internacional de Contacto", lo anunciará.
La agencia de noticias Reuters reveló durante el fin de semana que los emisarios de Guaidó y Maduro se volverían a reunir en los próximos días, bien en Noruega, bien en Barbados, para dar continuidad a las conversaciones que iniciaron el pasado mes de mayo.
De los dos encuentros celebrados hasta la fecha solo ha salido el compromiso de ambas partes de mantener los contactos exploratorios, pero la muerte de Acosta en extrañas circunstancias mientras estaba bajo custodia de las fuerzas de seguridad venezolanas ha frenado el proceso.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha dado una rueda de prensa para ofrecer un balance de su gira europea en la que ha apostado por la vía de Oslo.
"Nuestro camino es el diálogo y la paz y nada lo va a perturbar. Ya han visto cómo el presidente Maduro se ha mantenido firme por la vía del diálogo con el mecanismo de Oslo, a pesar de los golpes de Estado, de las agresiones, de la presión internacional de Estados Unidos", ha dicho Arreaza, según informa la prensa local.
El jefe de la diplomacia venezolana ha hecho hincapié en que, durante sus contactos en Europa, tanto el secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, monseñor Paul Richard Gallagher, como el ministro en funciones de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España, Josep Borrell, le han expresado su respaldo a la iniciativa noruega.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna