Domingo, 17 de agosto de 2025
Cabello respondió el lunes a estas informaciones para desmentir los supuestos contactos con Washington.
Maduro y Trump confirman contactos de alto nivel entre Venezuela y EEUU
En los últimos días, la agencia estadounidense Associated Press y el portal de noticias Axios habían desvelado contactos por parte de la Administración Trump a través de intermediarios con Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y 'número dos' del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
"Estamos hablando con varios representantes de Venezuela", ha indicado a la prensa en el Despacho Oval el mandatario estadounidense este martes. "No quiero decir con quién, pero estamos hablando con ellos a muy alto nivel", ha agregado.
Horas después, la confirmación llegaba de Caracas. "Confirmo que desde hace meses hay contactos de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, de Donald Trump, y del Gobierno bolivariano que yo presido, bajo mi autorización expresa, directa", ha indicado el mandatario venezolano. "Claro que hay contacto y seguirá habiendo contacto", ha aseverado.
El presidente venezolano ha explicado que su objetivo es que "Trump escuche a la Venezuela de verdad, y con respeto escuche la verdad de la revolución del siglo XXI" y lograr "regularizar y resolver este conflicto" entre los dos países.
El mandatario ha puesto en valor que Trump ha dicho que "el Gobierno de los Estados Unidos tiene contactos con altos funcionarios del Gobierno venezolano". "Quiere decir el Gobierno, nosotros", ha añadido, dando a entender que con ello se estaría reconociendo su legitimidad.
Estados Unidos fue el primer país en reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, cuando el pasado 23 de enero se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, denunciando que Maduro había usurpado el poder. Además, en los últimos meses ha endurecido las sanciones contra el país y los miembros del círculo más cercano a Maduro.
Fuentes consultadas por el portal Axios han indicado que en los últimos meses ha habido contactos a través de emisarios entre Diosdado Cabello, uno de los hombres fuertes del chavismo, con un responsable del Consejo Nacional de Seguridad estadounidense al que se identifica como Mauricio Claver-Carone.
La Administración Trump considera a Cabello como un actor clave y cree que si este hubiera respaldado el golpe de Estado fallido del 30 de abril, cuando el autoproclamado presidente Juan Guaidó anunció que las fuerzas armadas le apoyaban pero no fue así, la asonada habría prosperado, según las fuentes.
Cabello respondió el lunes a estas informaciones para desmentir los supuestos contactos con Washington. "El imperio es muy arrogante, por eso ellos creen que nos van a dividir a nosotros con chismes", sentenció el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna