Miercoles, 23 de julio de 2025
Iglesias ve "ridícula" la citación de miembros de Podemos ante la Asamblea venezolana: "Hay voluntad de hacer ruido"
Magistrados latinoamericanos rechazan las palabras de Monedero por atentar contra la independencia judicial
Recuerdan que el Estatuto del Juez Iberoamericano establece en su artículo primero, como garantía para los justiciables, que los Jueces son independientes en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales y se encuentran tan solo sometidos a la Constitución y a la ley, con estricto respeto al principio de jerarquía normativa.
Añaden que el articulo primero de los Principios Básicos Relativos a la Independencia de la Judicatura, establece que la independencia "será garantizada por el Estado y proclamada por la Constitución o la legislación del país", y que "todas las instituciones gubernamentales y de otra índole respetarán y acatarán la independencia de la judicatura".
En ese sentido, ante las declaraciones de Monedero la Federación Latinoamericana de Magistrados muestran su rechazo a "toda manifestación que atente contra la Independencia de los Jueces, externa o interna; en tanto este constituye principio fundamental del Estado Constitucional de Derecho y de la Democracia".
Por ello, invocan a las autoridades del Poder Judicial a defender la independencia judicial, "asegurando condiciones
favorables para el mejor ejercicio de la magistratura, solo sujeta a la Constitución y la ley; y, libre de toda presión,condicionamiento o injerencia indebida externa o interna".
El secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la Moncloa, Pablo Iglesias, ha tachado de "ridícula" la iniciativa de la Asamblea Nacional de Venezuela de citar a dirigentes de la formación morada para que den explicaciones sobre el pago del Gobierno venezolano a la fundación CEPS, vinculada al partido morado.
En declaraciones a 'Los Desayunos de TVE' y a RNE recogidas por Europa Press, Iglesias ha dicho que no declarará ante la comisión de investigación que promueve la Asamblea venezolana en el marco de los presuntos pagos a Podemos por parte del Régimen bolivariano: "Sería hacer el ridículo ir ante la Asamblea", sostiene.
Y ha justificado su decisión afirmando que los encargados de investigar la presunta financiación ilegal de los partidos políticos españoles son los tribunales de España: "Es ridículo que un partido político extranjero pretenda tomar declaración a un partido español", ha señalado al respecto.
En este sentido, ha retado a los partidos venezolanos a que denuncien a Podemos en España, donde los tribunales ya han dicho "en cinco ocasiones" que no hay financiación irregular en el partido que él lidera: "Terceros países no tienen competencias para investigar delitos en España", ha insistido, para después recalcar que los tribunales tienen "más solvencia" en ese tipo de indagaciones.
Además, el líder de Podemos ve "llamativo" que este asunto esté en las portadas varios medios de comunicación mientras que la presunta conspiración contra partidos independentistas por parte del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, no lo está. "Forma parte de una voluntad de hacer ruido", ha apuntado Iglesias.
La Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela, ha notificado por escrito a Pablo Iglesias y a su 'número dos', Íñigo Errejón, la posibilidad de declarar ante dicho organismo "en aras de garantizarle su derecho a la defensa y al debido proceso, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes del ordenamiento jurídico venezolano".
Según se precisa en el escrito de la Asamblea Nacional, se concede a ambos dirigentes un plazo para que promuevan o aporten "las pruebas que estimen pertinentes para su defensa".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna