Viernes, 01 de agosto de 2025
"No hacemos nada ni damos la sensación de hacer nada"
Malestar y desánimo en cargos del PP por ir "a rebufo" y no "liderar" la batalla contra Puigdemont
La crisis abierta en Cataluña tras la jornada del 1 de octubre ha hecho cundir el malestar y el desánimo en cargos del Partido Popular, que creen que Mariano Rajoy debe "liderar" la batalla contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus socios independentistas, en vez de ir a "rebufo" de los acontecimientos.
Numerosos dirigentes del PP consultados por Europa Press coinciden en que el Gobierno debe anticiparse e impedir que el próximo lunes se apruebe una declaración unilateral de independencia en el Parlamento de Cataluña. Para ello, en las filas del partido son cada vez más las voces que abogan por aplicar ya el artículo 155 de la Constitución o la Ley de Seguridad Nacional para tomar las riendas en Cataluña.
Las fuentes consultadas se quejan de que hasta ahora la estrategia de Rajoy haya consistido en responder a cada paso del Gobierno catalán y apuestan por llevar la delantera en vez de ir "a remolque". "No hemos liderado este proceso y no hay nada nada peor que ir por detrás", señala un exdirigente autonómico.
"No hacemos nada ni damos la sensación de hacer nada", sostiene otro veterano parlamentario, que admite abiertamente que hay "decepción" dentro del partido y que echa en falta que los ministros no estén estos días más activos ante el avance del independentismo.
Es una opinión que comparten más miembros del PP, que subrayan además que los independentistas están "ganando la batalla de la comunicación" y han logrado hacerse un hueco en Europa con las imágenes de cargas policiales en la jornada del domingo.
Las mismas fuentes defienden que el Gobierno actúe cuanto antes y no se conforman con una declaración pública asegurando que no habrá una declaración unilateral de independencia. "También dijo el Gobierno que no habría referéndum y el domingo se pudo ver colas de gente votando", exclama un diputado del Grupo Popular.
Un histórico miembro del PP defiende la necesidad de tomar medidas porque se está poniendo en cuestión "la esencia de las cosas". "O respondes o te vas", proclama, dejando abierta la posibilidad de que en unos meses pueda haber elecciones generales cuando se calme la situación.
Y son cada vez más los cargos del PP que apoyan que Rajoy impulse el artículo 155 incluso sin el apoyo de los socialistas, recordando que el Grupo Popular tiene mayoría absoluta en el Senado. Otras fuentes creen que al final el PSOE de Pedro Sánchez "no podrá decir que no" y no se quedará al margen de esa medida. Se trata, recalcan fuentes del PP, de tomar la iniciativa y no "escudarse en los jueces o en las Fuerzas de Seguridad".
Fuentes del PP admiten incluso que estos días la tensión y la división que se vive en Cataluña se ha trasladado a la calle, con cargos que ya empiezan a sufrir en primera persona insultos y vuelven a ser increpados, como ocurrió en los momentos más duros de la crisis económica. "Nuestros votantes están enfadados", resumen un miembro del partido.
De hecho, este miércoles decenas de personas acudiron a la protesta que se convocó a las 20.00 horas ante la sede del PP --a través de las redes sociales-- para exigir a Mariano Rajoy que aplique el artículo 155 y tome "de una vez medidas políticas para atajar la rebelión en Cataluña".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna