Jueves, 10 de julio de 2025

Se organizan diversos actos en Mallorca en memoria de Diego Salvá y Carlos Saenz de Tejada, las últimas víctimas mortales de ETA en España

Mallorca recuerda este martes a los guardias civiles asesinados por ETA en Calvià, en el décimo aniversario del atentado

Con motivo de la fecha se ha organizado un acto oficial en Palmanova, convocado por la Corporación Municipal de Calvià y organizado conjuntamente con la Guardia Civil. También se ha convocado un minuto de silencio en el Parlament.

Además, la familia de Diego Salvá ha organizado una misa en la Catedral de Palma en memoria de las víctimas.

DIEZ AÑOS DEL ATENTADO

Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada fueron asesinados por ETA el jueves 30 de julio de 2009, mediante una bomba lapa situada en los bajos de un coche patrulla de la Guardia Civil enfrente del cuartel de Palmanova. Fue el segundo atentado perpetrado por ETA en menos de 24 horas: el día anterior, había explotado una furgoneta bomba frente a una casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos.

El vehículo del atentado en Palmanova, un Nissan Patrol, estaba aparcado en la calle. La explosión de la bomba lapa, adosada a los bajos del todoterreno, se produjo a las 13.50 horas.

Tras la explosión, se cortaron todos los accesos a Palmanova y las autoridades iniciaron en las Islas la 'operación Jaula'. Se cerraron el aeropuerto de Palma y todos los puertos de las Islas con el objetivo de impedir la salida de los terroristas

En otro vehículo, un perro de la Guardia Civil encontró una segunda bomba-lapa, asida con bridas a los bajos del coche, que fue detonada de forma controlada por los artificieros del Gedex. Tenía un temporizador preparado para activarse a partir de una determinada hora de la mañana del jueves, lo que alejaba la hipótesis de que los terroristas hubieran accionado la bomba con un mando a distancia, y abría la posibilidad de que ya hubieran abandonado la isla cuando explotó la bomba que mató a los dos guardias civiles.

Unos días más tarde, el 9 de agosto, explotaron varias bombas de escasa potencia en algunos puntos de Palma. Antes, se produjeron llamadas en nombre de ETA alertando de la colocación de los artefactos. A las 12.30 horas se registró una explosión en el Bar Nica, seguida de otra a las 14.20 horas en la Pizzería Rigoletta, en la zona de es Portixol. Una hora más tarde explotó otro artefacto en el cercano Restaurante Enco, que pudo ser desalojado a tiempo. Por último, pasadas las 18.00 horas detonó una nueva bomba en las galerías comerciales que se encuentran en los subterráneos de la Plaza Mayor, de nuevo en los baños y sin provocar víctimas.

LAS ÚLTIMAS VÍCTIMAS DE ETA EN ESPAÑA

Carlos Saenz de Tejada, de 28 años, era de Burgos, y Diego Salvá, de 27, era natural de Pamplona, pero residía en Palma desde hacía años. Unos meses antes del atentado, Diego Salvá había estado ingresado en la UCI por un grave accidente de tráfico. El día del atentado era el primer día de su reincorporación al cuerpo.

Hasta julio de 2009, ETA nunca había conseguido matar en Baleares, lugar donde, además, había intentado atentar en dos ocasiones contra el Rey. Diego Salvá y Carlos Saenz de Tejada fueron las últimas víctimas mortales de ETA en España. Todavía se desconoce el nombre de los autores del atentado.

ACTO EN CALVIÀ

El acto institucional central por las víctimas del atentado se celebrará en Palmanova, organizado por el Ayuntamiento de Calvià y la Guardia Civil. Será a las 10.00 horas en la calle Diego Salvà de Palmanova.

Se realizará un homenaje y, siguiendo el protocolo de la Guardia Civil, se realizará una ofrenda floral en memoria de los dos agentes asesinados por ETA.

Asistirán, entre otras autoridades, la presidenta del Govern, Francina Armengol; la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez; el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; y el delegado del Gobierno en funciones, Ramon Morey. También ha confirmado su asistencia el presidente del PP balear, Biel Company.

Paralelamente, la Mesa del Parlament ha acordado guardar un minuto de silencio en la entrada del edificio de Calle Conquistador, al finalizar la reunión de la Diputación Permanente. Se prevé que sea a las 10.15 horas.

MISA EN LA CATEDRAL

Además, la familia de Diego Salvà Lezaun organiza por la tarde en la Catedral de Palma una misa por las víctimas. En un comunicado, la familia ha explicado que se trata de un acto religioso al margen de los actos oficiales organizados por la Guardia Civil.

También han aclarado que el Obispado les ha facilitado el uso del templo. En años anteriores, la misa por los dos guardias civiles se celebraba en la Parroquia de la Santa Creu de Palma.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo