Jueves, 11 de septiembre de 2025
Esperan reunir a 10.000 personas
Manifestación en Bruselas contra los recortes frente a la crisis
Los organizadores esperan reunir a 100.000 personas procedentes de países como Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Rumanía y Portugal. Varios representantes de los sindicatos españoles CCOO y UGT también se han sumado a la convocatoria.
"Den una oportunidad al crecimiento, no vayan a por la austeridad", ha pedido el secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), John Monks, en declaraciones previas al inicio de la multitudinaria manifestación.
En opinión de Monks, el hecho de que los líderes europeos se hayan marcado como prioridad "pagar la deuda" va a "empujar la economía a una gran recesión" y ha calificado de "locura" la idea imponer sanciones a los países con déficit excesivo.
Los sindicatos europeos son conscientes de que los 27 tienen "desafíos que superar", pero Monks les ha pedido que "se tomen su tiempo" para reducir el déficit. "No hay urgencia, que no cunda el pánico", ha dicho.
En su opinión, los recortes en Grecia e Irlanda no han supuesto para estos países ningún beneficio para el crecimiento y el empleo, por lo que los 27 deberían "no precipitarse con medidas de austeridad drásticas, y orientar el gasto público hacia la inversión".
Precisamente este miércoles, la Comisión Europea ha propuesto sanciones de hasta el 0,2% del producto interior bruto para los países de la eurozona con déficit o desequilibrios excesivos, como burbujas inmobiliarias.
La euromanifestación ha salido a las 12:45 horas de la estación de Midi de Bruselas y recorre las calles de la capital belga para finalizar en torno a las 16:30 horas en el barrio europeo, donde se encuentran las instituciones de la UE.
Los convocantes cuentan con reunir a 100.000 manifestantes, mientras que la Policía de Bruselas estima que la cifra podría alcanzar los 80.000, si bien tras casi dos horas de marcha no había aún ningún recuento oficial.
La marcha se desarrolla "con absoluta normalidad" y no se han registrado incidentes, según un portavoz policial.
Cuando termine, los representantes sindicales tienen previsto reunirse con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y con el primer ministro belga y presidente de turno de la UE, Yves Leterme.
El secretario general de CES ha adelantado que pedirá a Barroso que no se deje llevar por la "estampida" hacia la austeridad y que apueste por "mantener los niveles de gasto" para favorecer el crecimiento.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna