Lunes, 21 de julio de 2025
Rivera cree que algunos quieren "cargarse la acusación popular" con la acusación a Manos Limpias
Manos Limpias mantendrá la acusación contra la Infanta
La abogada Virginia López Negrete, que ejerce la acusación popular en el caso Nóos en representación de Manos Limpias, ha subrayado que el sindicato mantendrá "hasta el final" la acusación contra la Infanta Cristina: "Mi obligación es terminar este procedimiento, no me mueven las negociaciones ni las extorsiones", ha recalcado.
La letrada se ha pronunciado en estos términos, en declaraciones a los medios al término de la sesión de este viernes del caso Nóos, tras la detención del secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, por supuestas extorsiones contra entidades bancarias a cambio de no iniciar acciones legales contra ellas en los tribunales.
La abogada ha manifestado que las investigaciones, cuyos hechos "aún deben probarse", no tienen nada que ver con las pesquisas del caso Nóos. Y respecto a ella misma, ha aseverado tajante: "Nunca en mi carrera profesional he pedido dinero ni en este ni en ningún otro caso. Tengo la conciencia tranquila y las manos muy limpias", ha remachado.
"Quien nada debe, nada teme", ha incidido López Negrete, quien ha indicado no conocer los detalles de las investigaciones contra Manos Limpias y también contra Ausbanc. "Parece ser que son graves, pero para hacer una valoración necesito conocer los hechos en profundidad", ha abundado.
Respecto al caso Nóos, en el que la Infanta se enfrenta a una petición por parte del sindicato de ocho años de cárcel por dos delitos fiscales, ha aseverado que es una causa "social" en la que la abogada representa "a muchísima ciudadanía". En esta línea, ha subrayado que las pesquisas abiertas por la Audiencia Nacional "no me pueden salpicar de ninguna manera. Me he limitado a ejercer mi labor profesional".
La abogada ha recriminado que con estas acusaciones "se pretenda desviar la atención" de los hechos investigados en Nóos, toda vez que ha recalcado que una posible retirada de los delitos que se le achacan a la mujer de Iñaki Urdangarin sólo pasaría por que "el cliente -en alusión a Manos Limpias- así lo decida".
"Y si mi cliente me hubiera dicho eso, cosa que nunca ha hecho, me habría ido. No me mueve ningún chantaje ni extorsión", ha recalcado, subrayando que "se ha realizado una labor muy importante" hasta el momento en el caso Nóos.
Preguntada sobre si existe la posibilidad de que Manos Limpias pudiera disolverse a raíz de la detención de Bernard, López Negrete ha respondido que "hay más gente en el sindicato", una entidad que, además, "no recibe dinero público por lo que no podría producirse una intervención estatal en ella. Va a seguir funcionando de forma exactamente igual".
El líder de C's, Albert Rivera, ha sostenido este viernes que se están utilizando las acusaciones contra Manos Limpias para desacreditar la función de las acusaciones particulares en los casos judiciales, habida cuenta que el sindicato está personado como acusación popular en el 'Caso Noos'.
Tras una reunión con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, Rivera ha defendido la función de las acusaciones populares: "Sigo pensando que al margen de quién se persona, la acusación popular se tiene que poder personar".
"Algunos pretenden cargarse la acusación popular porque es un mecanismo que sirvernes del secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, por presunta extorsión a entidades bancarie para que la corrupción no quede tapada por el poder político", ha advertido tras la detención este vias.
La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha detenido a 11 personas en el marco de la 'operación Nelson' contra Ausbanc y Manos Limpias a las que acusa de constituir desde hace años una trama dedicada a extorsionar a entidades bancarias. Según han informado a Europa Press fuentes de la investigación, estas son las identidades de todos los arrestados:
- Luis Pineda Salido. Presidente de Ausbanc y presunto cabecilla de la trama.
- Miguel Bernard. Secretario General del Sindicato Manos Limpias y amigo personal de Pineda desde los tiempos en los que ambos militaban en movimientos de extrema derecha.
- María Teresa Cuadrado . Esposa de Pineda y delegada de Ausbanc en Madrid. Fue directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid durante el Gobierno regional de Alberto Ruiz Gallardón.
- Francisco Javier Castro Villacañas Pérez. Periodista y abogado al que las fuentes de la investigación vinculan con Manos Limpias en labores de comunicación.
- Rosa Isabel Aparicio Fernández. Directora del Gabinete de Presidencia y responsable de eventos de Ausbanc.
- José Marín Rodríguez. Delegado de Ausbanc en Sevilla.
- Alfonso Solé Gil. Tesorero de Ausbanc.
- Hermenegildo García García. Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ausbanc.
- Ángel Garay Echeverría. Responsable del Área de Delegaciones de Ausbanc.
- José María Gómez de León. Abogado de Manos Limpias.
- Ramón Perfecto Rodríguez Martínez
Según fuentes de la investigación a Europa Press, los agentes tenían previsto detener además a otras tres personas más, pero no se han personado esta mañana en su trabajo por lo que serán citados formalmente para prestar declaración ante las autoridades en los próximos días.
Muchos de los arrestados van a quedar en libertad este mismos viernes mientras que los principales acusados permanecerán en dependencias policiales hasta el lunes, que pasarán a disposición de la Audiencia Nacional.
Además, los agentes de la UDEF han llevado a cabo en el marco de esta 'operación Nelson' seis registros en Madrid: en la sede de Manos Limpias (C/Ferraz, 13), la sede de Ausbanc (C/Altamirano,33) y en la oficina de Cálculo Empresarial (Avenida de América, 50). También han registrado tres domicilios particulares, entre ellos el de Miguel Bernard y el de la familia Pineda.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna