Jueves, 07 de agosto de 2025
Pide su imputación por un delito de malversación
Manos Limpias ve a Gallardón "cooperador necesario" en el desvío de fondos por su "amistad" con la Familia Real
La acusación popular ha presentado un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que concreta sus alegaciones por las que ha solicitado la apertura de una pieza separada en el marco del caso Nóos con Gallardón como encausado, aseverando que la intención del entonces primer edil era la de promocionar "a toda costa" a Madrid como candidata de los Juegos Olímpicos de 2016.
La representación procesal de Manos Limpias asevera que no se trata de una petición "temeraria ni imprudente", sino "todo lo contrario", puesto que está basada en unos hechos "constatados y acreditados" en la causa. El sindicato amplía en su escrito los argumentos que ya vertió en el escrito por el que pidió la incoación de la pieza, y extiende el "iter criminis" a la amistad "pública y manifiesta" que existía entre Gallardón e Iñaki Urdangarin y la Familia Real.
Una relación que hizo que tanto el Duque de Palma como el exalcalde entraran en contacto y Gallardón le instara a la exconsejera delegada de Madrid 2016 y exjefa del área de Deportes del Ayuntamiento de Madrid Mercedes Coghen a que "atendiera convenientemente" al marido de la Infanta Cristina.
Tras ello, Urdangarin "ofreció su lobby", la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), que tras dejar el Instituto Nóos "estaba utilizando el señor Urdangarin para seguir operando negocios presuntamente ilícitos".
Fue entonces, 7 de octubre de 2007, cuando se produjo la firma del convenio entre quien fuera director de Deportes del Consistorio madrileño Miguel de la Villa y el exsocio de Urdangarin, Diego Torres, "con el visto bueno" de Gallardón, y sin que se acreditase "en ningún momento" la solvencia de la FDCIS. Todo ello, prosigue Manos Limpias, prescindiendo "total y absolutamente de las más elementales normas de derecho público" en relación con los concursos.
"Es evidente que si no es por la amistad del señor Urdangarin y la Familia Real no se hubiera firmado el convenio, estando el señor Gallardón informado puntualmente de las nulas gestiones" del Duque de Palma, añade Manos Limpias en unas alegaciones que finalmente el juez no ha dado por evacuadas al aseverar que dio traslado de la propia petición a las demás partes para que se pronunciaran al respecto, pero no al propio sindicato.
En concreto, la cantidad fue abonada en 18 donaciones de 6.000 a 12.000 euros transferidos mensualmente entre el 31 de octubre de 2007 y el 24 de noviembre de 2009. Una donación que, según la Fiscalía Anticorrupción, se habría intentado justificar mediante un documento de cuatro páginas, con el título "Memoria" escrito a mano y fechado en diciembre de 2011, justo 25 días después de los registros que dieron lugar al estallido del caso Nóos.
Y es que los investigadores apuntan a que los pagos que percibió la FDCIS no respondían presuntamente a trabajo alguno. De hecho, el convenio no contemplaba contraprestación económica alguna y tampoco consta trabajo alguno por parte de la FDCIS que las justifique, tal y como postula el fiscal Pedro Horrach.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna