Lunes, 28 de julio de 2025

Piqué aboga por convencer a la reconciliación entre catalanes sin ceder en la legalidad

Manuel Valls lamenta que le tachan de "fascista" por no defender el independentismo

Lo ha dicho en un acto organizado por SCC bajo el título 'Tras la postverdad, seny' en el Palau de Congresos de Barcelona en el que también han participado el exministro Josep Piqué, el exministro Eduardo Serra y el exlíder de SCC José Rosiñol.

Entre el público han estado la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal; el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; Santi Rodríguez (PP); David Pérez (PSC) y Jordi Cañas (Cs).

"Participo en debates y resulta que soy un fascista porque no vengo a apoyar el proceso independentista", ha clamado Valls, y ha sostenido que las cosas están cambiando desde que la gente salió a la calle el 8 de octubre con la bandera catalana, la española y la europea.

Ha acusado a los independentistas de utilizar relatos falsos para defender sus tesis, como decir: "Nos roban, no nos entienden nos separamos'. Pero también otras mentiras, como decir que 'Nos vamos' y que 'Europa nos va a acoger".

"Los dirigentes europeos lo han dicho de forma muy clara: No hay posibilidad de salir de España y de quedarse en la UE ni en la zona euro", y ha lamentado que ahora el candidato y presidente cesado, Carles Puigdemont, critique a las instituciones europeas que antes él aseguraba que iban a acoger a una Cataluña independiente.

PIQUÉ: ESPAÑA, "UNA HISTORIA DE ÉXITO"

El exministro Josep Piqué ha lamentado la existencia de un bloque independentista, aunque augura que se hundirá porque la gente se dará cuenta de que "se está sustentando en la falsedad", y entonces los catalanes podrán compartir el proyecto europeo que se llama Europa, ha dicho.

Ha insistido en que para recoser Cataluña habrá que ofrecer a los catalanes un proyecto común que les seduzca: "El objetivo común en estos momentos para Cataluña es recuperar la cohesión interna, de reconciliación, para recuperar el desgarro social, para que la familia pueda hablar tranquilamente de política en la cena de Navidad".

Ha dicho que eso no es fácil debido a que considera que una de las partes, la independentista, ha puesto en relieve los que separa a los catalanes y no lo que los une, por lo que Piqué propone recoser, pero avisa: "No hay que ceder en libertad, democracia y respeto a la ley y la constitución".

Ha pedido transmitir que se dispone de un marco que permite seguir garantizando las libertades propias, "un marco que se llama Europa, con un marco específico para los catalanes que se llama España, y por eso hay que transmitir que España es una historia de éxito".

SALTAR DEL BARCO

En ese sentido, ha lamentado que, en el peor momento de la economía española, los independentistas, "sabiendo que no tenían mayoría social y que no tenían reconocimiento internacional, tiraron para adelante su proyecto con un profunda deslealtad, diciendo que este barco corre el riesgo de hundirse y nosotros nos vamos".

Eduardo Serra ha ido más allá y ha afirmado que los independentistas solo pensaron en la secesión y no en la economía, y que "mientras siguen en España les va bien que las cosas vayan económicamente mal en Cataluña para que haya más independentistas".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo