Viernes, 15 de agosto de 2025

a la izquierda le molesta la buena gestion de la comunidad de madrid

Marea Blanca se moviliza en Madrid contra los "recortes" en Sanidad y el "ladrillazo" del Hospital Isabel Zendal

La Marea Blanca en Defensa de la Sanidad Pública se ha manifestado esta mañana, en una movilización desde Neptuno hasta Colón en la que han clamado contra los "recortes" en la sanidad pública y el "ladrillazo" del Hospital Isabel Zendal y han exigido la contratación de rastreadores.

Organizaciones sanitarias, como 'Sanitarios Necesarios' o SummAT (SUMMA 112-Asamblea de Trabajadores), así como los sindicatos UGT, CCOO o CGT, han coordinado esta marcha en la que se han podido leer pancartas con los lemas 'La Sanidad no se vende, se defiende', 'No más recortes', o 'Cuida a quien te cuida', así como cánticos como 'Menos banderas, menos Valdebebas' o por la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La marcha ha arrancado a las 12 horas desde la plaza de Neptuno y ha recorrido el paseo de la Castellana hasta la plaza de Colón, donde se ha leído un comunicado, y a ella se han sumado políticos de la capital como el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, y su homólogo en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, así como la diputada de Más Madrid en la Asamblea regional Mónica García.

Así, la vicepresidenta de SummAT, Rosa López, ha afirmado que "el ladrillazo hospitalario" solo ha servido "para la gloria de Ayuso y sus amigos los constructores" ya que ha considerado que este nuevo hospital "era innecesario".

Además ha considerado que la presidenta regional "no tiene alma" porque está "destrozando a todos los trabajadores y ciudadanos". Por otro lado, la integrante del Movimiento Sanitarios Necesarios Dora García ha advertido de que este tipo de movilizaciones se llevarán a cabo durante "muchos años más" si no se consigue "parar" los "actos privatizadores" que, bajo su punto de vista, lleva a cabo el Gobierno regional "desde hace muchas legislaturas".

"Saldremos las veces que hagan falta, haremos lo que haga falta porque creemos en una sanidad cien por cien pública, universal y de calidad. Sabemos que es necesaria para que la ciudadanía tenga salud, si no nos estamos dando cuenta de que las consecuencias ante cualquier pandemia, e incluso sin ella, son terribles porque las enfermedades crónicas no están siendo tratadas como deberían", ha recalcado.

SINDICATOS Y MANIFESTANTES

Por su parte, el secretario general de CC.OO. de Madrid, Jaime Cedrún, ha cargado contra la construcción del Hospital Isabel Zendal por ser el duodécimo centro sanitario que edifica la Comunidad de Madrid en doce años y ha considerado que "la construcción de hospitales se ha convertido en uno de los grandes negocios de las empresas constructoras".

"Quizás dentro de cinco años nos encontremos que en los tribunales empieza a pasar alguno de los responsables que en estos momentos están en el Gobierno o gestionando la Sanidad", ha apuntado.

En esta línea, el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, ha exigido el refuerzo de la sanidad pública de la región, especialmente la Atención Primaria, así como la contratación de más profesionales y que se abran las UCIs cerradas en el Hospital Infanta Leonor.

"Si tenemos, por desgracia, una tercera ola en enero, vamos a tener muchos más problemas sanitarios que ahora porque estarán llenos los hospitales otra vez. Los trabajadores están en estrés y no van a poder aguantar mucho más", ha advertido.

Asimismo, algunos de los manifestantes presentes han comentado que "la sanidad pública llevan mucho tiempo que la vienen deteriorando" y han reivindicado "más sanitarios y más salario para ellos".

Además, han hecho hincapié en "la situación precaria" del sistema sanitario de la región y en "las colas y los tiempos de espera" y han pedido que se destinen "más recursos a la sanidad porque cuantos más recursos, mejores cuidados"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo