Viernes, 15 de agosto de 2025
Margallo: 'No se puede privar a un catalán de su derecho a ser español'Consulta soberanista
"El respeto a la legalidad es la norma absoluta en todos los estados de Derecho", ha manifestado el titular de la cartera de Exteriores en una entrevista concedida al diario La Razón, recogida por Europa Press, al ser preguntado sobre la posibilidad de que Mas haga realidad la consulta soberanista.
Dicho esto, ha reconocido que en el Gobierno existe una "visión del proceso catalán" y ha añadido que "no le preocupa cualquier tipo de desafección". "Si es en Cataluña le preocupa más porque es una zona especialmente importante y querida. No quieren más a Cataluña los que quieren la secesión. Los que creemos que esto es malo para Cataluña, malo para España y malo para la UE estamos llevados por los mismos afectos hacia estas tres realidades", ha señalado García-Margallo.
El ministro ha explicado que "hay que ver las causas de la desafección", ver "hasta qué punto corresponde a una realidad, ver lo que no es posible y lo que no lo es" y buscar la solución con el "diálogo", al que el Gobierno está dispuesto "sin fecha de caducidad" con la condición de que "se haga dentro de la Ley" y "entre todos".
Margallo ha recordado que se ha calculado que la secesión supondría un deterioro del 20% del bienestar de los catalanes y ha añadido que "no es una amenaza", sino una "advertencia" porque "se corre un riesgo cierto" que, desde su punto de vista, "perjudicaría" a Cataluña, a España y a la Unión Europea.
"La unidad de España es un bien moral que hemos compartido durante muchos años. Es una convicción profunda. No puede haber ningún dirigente político que pueda privar a un catalán de su derechos de ser español o ser europeo. Cada centímetro cuadrado de este país es propiedad indivisa de todos y cada uno de los españoles y no hay dirigente político, por amplia que sea su mayoría, que pueda expropiarlos", ha manifestado.
En este sentido, Margallo opina que la secesión de Cataluña supondría "una mutilación cultural" y "darle la espalda" a aquellos que han escrito en castellano. Además, ha agregado que Cataluña "se encontraría aislada internacionalmente y privada del acceso" a instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"El problema más importante que tiene España es el de la unidad. Los demás problemas se arreglan. Un problema de disolución y de ruptura es irreversible", ha destacado, al tiempo que ha insistido en que la "deriva" de Cataluña le parece "extraordinariamente peligrosa".
Asimismo, ha declarado que las maniobras del Gobierno catalán para lograr apoyos internacionales se ven con "muy poca simpatía" dentro de la Unión Europea porque pueden "servir de precedente para una explosión" y ha destacado que las declaraciones de Mas sobre una Europa de 70 o 75 Estados "pone los pelos de punta en Bruselas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna