Miercoles, 30 de julio de 2025
Dastis se compromete a continuar la labor de su antecesor y a demostrar que "España está de vuelta" pese al parón de un año en funciones
Margallo pone deberes a su sucesor en Gibraltar: "Hay que aprovechar la oportunidad del 'Brexit'
En el acto de toma de posesión de Dastis en el Palacio de Santa Cruz, García-Margallo ha advertido a su sucesor de que "ese partido se juega en marzo", cuando se espera que la primera ministra británica, Theresa May, invoque el artículo 50 del Tratado de la UE y dé comienzo así el proceso de negociación de la salida de Reino Unido de la UE.
Será en ese momento cuando el resto de los socios europeos fijen las orientaciones de la negociación, que necesitan ser aprobadas por consenso, y España ya ha advertido de que está dispuesta a ejercer su derecho de veto si no se excluye a Gibraltar de esas negociaciones, de manera que cualquier relación futura del Peñón con la UE sea algo que solo puedan tratar de manera bilateral España y Reino Unido.
"O somos capaces de convencer a nuestros socios y aliados de que el paraguas, la negociación Reino Unido-Unión Europea en ningún caso ampara a Gibraltar, porque la jurisprudencia entre otras cosas dice que Gibraltar no forma parte del Reino Unido, o llegaríamos a la paradoja de que hubiese un país ajeno a la Unión con una colonia en la Unión, lo cual no deja de ser un disparate antológico", ha expuesto García-Margallo.
Visiblemente emocionado y un poco apenado, García-Margallo también ha pedido a Dastis que sea "generoso" con los cargos de dirección de su equipo, muchos de los cuales aspiran a ser nombrados embajadores bajo el mandato de Dastis.
Flanqueado por los ministros de Agricultura y Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina, y Energía, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, y el secretario general de Presidencia, Jorge Moragas, Dastis se ha deshecho en elogios hacia su antecesor, del que ha destacado su "gran erudición y su capacidad de réplica inmediata" en la dialéctica.
Sin llegar a fijar los retos que tiene por delante, ha prometido que su mandato será de continuidad con la labor ejercida por García-Margallo. "Las prioridades seguirán siendo las mismas", ha asegurado Dastis, que se ha comprometido a demostrar que "España está de vuelta", a pesar del parón que ha supuesto este año en funciones.
El nuevo jefe de la diplomacia ha reconocido el mérito de García-Margallo por haber conseguido aprobar la primera Ley de la Acción Exterior y del Servicio Exterior en 35 años de democracia, entre otros logros.
El departamento que dirige Dastis mantendrá la misma estructura que en estos últimos cinco años, con tres secretarias de Estado (Asuntos Exteriores, UE, y Cooperación Internacional y para Iberoamérica) cuya dirección aún no ha renovado el recién nombrado ministro.
En las próximas semanas, una de las ocupaciones de Dastis será la de poner en orden el Ministerio nombrando altos cargos y renovando las más de 60 embajadas que están pendientes de cambiar de jefe de misión.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna