Miercoles, 30 de julio de 2025

todo un disparate

María San Gil denuncia que "todas" las formaciones políticas tratan a EH-Bildu "como demócratas de pleno derecho"

San Gil también ha señalado al expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero como el responsable de que "Batasuna", como califica a los representantes de la formación abertzale EH Bildu, "hayan vuelto a todas las instituciones democráticas del país con aire triunfal", palabras que ha pronunciado durante su intervención en el acto de la Fundación Valores y Sociedad, presidida por Jaime Mayor Oreja y de la que ella es patrona, celebrado en el auditorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde la política vasca ha sido aplaudida en varias ocasiones.

La que fuera líder de los populares vascos ha narrado como recientemente compartió vuelo con Marian Beitilarrangoitia, diputada de EH Bildu en el Congreso de los Diputados y antigua alcaldesa de la localidad guipuzcoana de Hernani, donde en los institutos "los alumnos rinden homenaje a los etarras el Día del Gudari", según San Gil, y ha criticado que, al llegar a Madrid, mientras la diputada se subía a un vehículo con libertad, ella era custodiada por dos escoltas. "Ellos campan a sus anchas, sin remordimiento, y los que hemos sufrido la violencia tenemos que estar callados", ha lamentado.

En ese sentido, San Gil ha cuestionado la nueva "convivencia" en el País Vasco, "que es cómoda" si las víctimas del terrorismo "no molestamos", ha dicho. "La verdad no está de moda y vivimos en el imperio de la mentira", ha añadido para describir la situación en el País Vasco cinco años después del cese definitivo de la violencia de ETA.

"Allí vivimos en la mentira desde hace tiempo", ha asegurado para calificar la "paz" como una mentira, "porque no hemos tenido una guerra, sino el terrorismo brutal de ETA", ha argumentado. En palabras de San Gil, la sociedad vasca sigue estando "enferma por falta de libertad", aunque asegura que no se proclama para "no romper esa imagen de una Euskadi idílica", como califica el escenario tras el final del terrorismo.

"Nadie habla de las consecuencias morales, sociales y políticas de 50 años de terrorismo. A la mentira de la paz le acompaña la mentira del relato", ha explicado San Gil, que en 2008 abandonó sus cargos en el PP para retirarse de la primera línea política. En ese sentido, ha denunciado que ahora impere en el País Vasco la idea de "ser generosos y hacer tabula rasa" sin hablar de "víctimas y verdugos", lo que considera un relato "más cercano a las ensoñaciones nacionalistas" que a la realidad.

Del mismo modo, ha reprochado al actual lehendakari Íñigo Urkullu que haya transformado el Día de la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, que se celebra el 10 de noviembre desde 2010, cuando se instauró con el socialista Patxi López al frente del Gobierno vasco, en una celebración de "mezquina y repugnante equidistancia" donde también se recuerdan a "víctimas de la violencia policial".

"Los códigos de convivencia están rotos porque se ha perdonado lo imperdonable y se ha tolerado lo intolerable", ha sentenciado María San Gil citando al periodista Hermann Tertsch, que ha sido el encargado de presentar el acto. "Si apalean a dos guardias civiles en Alsasua la culpa es de ellos por estar donde no deberían estar", ha ironizado después para describir lo que considera la "mentira" de la convivencia en el País Vasco.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo