Lunes, 14 de julio de 2025
si sigue el psoe la culpa sera de la chuleria de marin. ciudADANOS SE IZQIERDIZA DEMSIADO Y ESTA EMPEZANDO A DEJAR DE SE SOCIALDEMOCRATA
Marín: "Quedan pocas horas" para que los andaluces sepan si habrá "gobierno de cambio" o "Vox decide que siga el PSOE-A"
Así lo ha indicado Marín en una entrevista en Los Desayunos de TVE recogida por Europa Press en la que ha aludido a la ronda que este jueves mantendrá la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet, con los portavoces de los grupos de la Cámara para proponer a un candidato a la Presidencia de la Junta en la sesión de investidura prevista para la próxima semana.
Al respecto, y al hilo de las propuestas trasladadas por Vox al PP para apoyar la candidatura del líder 'popular', Juanma Moreno, Marín ha indicado que los "juegos de estrategia se acaban", porque los plazos están tasados, y en la ronda que la presidenta del Parlamento mantendrá este jueves "Vox tendrá que decir a quién apoya en una sesión de investidura".
"A partir de ahí ya no caben más especulaciones", ha remarcado el representante de Cs, que ha insistido en que si la candidata para la investidura propuesta por la presidenta del Parlamento andaluz es la secretaria general del PSOE-A y jefa del Ejecutivo en funciones, Susana Díaz, significará que "iremos a nuevas elecciones, porque esa investidura no será viable", ya que reuniría más votos en contra que a favor.
Según ha puntualizado, si el candidato propuesto es Juanma Moreno, "es porque Vox habrá dicho que al menos se plantea su apoyo a la investidura", y en esa línea ha remarcado que "quedan muy pocas horas para que esa incógnita se despeje", al tiempo que ha considerado que lo que Vox decida sobre qué hacer con sus votos será una "decisión legítima".
En todo caso, Marín ha expresado su sorpresa por las propuestas planteadas por Vox al PP, si bien ha apostillado que entiende que los 'populares', y su candidato y líder en Andalucía, Juanma Moreno, "estén buscando los apoyos suficientes para poder salir investido en el Parlamento" como presidente de la Junta.
Marín ha recordado que PP y Cs ya tienen "un acuerdo firmado" que contempla 90 medidas para la acción de gobierno que pretenden conformar, y "21 para los primeros 100 días de gobierno para cambiar lo que se había venido produciendo con el PSOE" al frente de la Junta.
En esa línea, el dirigente de Cs ha remarcado que su trabajo se está centrando ahora en "intentar cerrar un acuerdo de estructura de gobierno", para lo que hay una reunión con el PP en la tarde de este miércoles, de modo que él "no está negociando con Vox".
"A partir de ahí, poco tengo que valorar ese documento --en alusión al de propuestas de Vox--, salvo que en mi opinión es un documento inaceptable que invade competencias de la comunidad autónoma" y contiene algunas propuestas que están "fuera de lugar", según ha matizado.
Al respecto, ha señalado que "probablemente a Vox le interesa todo ese ruido mediático, pero nosotros estamos en lo que tenemos que estar, que es poner en marcha un gobierno de cambio después de 40 años de gobierno socialista", ha abundado Marín, que ha señalado que a él "ni le incomoda ni le deja de incomodar" el documento de propuestas del partido de Santiago Abascal, y él se está dedicando a realizar su trabajo "de una forma muy seria" junto a su equipo. "Lo demás se lo dejo a otros, porque no es una cuestión que nos incumba, porque no estamos en esas negociaciones", ha apostillado.
En ese sentido, ha reiterado que si los acuerdos firmados entre PP y Cs "no se mueven ni en una coma", si "la estructura de gobierno que acordamos es la que se pone en marcha", y el acuerdo de gobierno es "sólo de dos formaciones, lo que acuerden PP y Vox lo tendrían que explicar ellos", porque "no le afecta al Gobierno de Andalucía ni a sus medidas". Por el contrario, si el hipotético acuerdo entre 'populares' y Vox "afectara" a lo acordado con el partido naranja, desde Cs "daríamos por roto esos acuerdos". "No puede ser de otra forma", ha aseverado.
Así las cosas, y tras reiterar que "no hay nada cerrado" aún sobre la estructura de gobierno que Cs pretende conformar con el PP, ha concluido señalando que, si se cierra en la tarde de este miércoles, "el siguiente paso será plantear" este jueves a la presidenta del Parlamento "nuestro apoyo a la candidatura de Moreno para ser investido presidente, y en los próximos días esperemos todo lo demás se pueda ir resolviendo", ha concluido.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna