Miercoles, 09 de julio de 2025

sanchez dira cualquier cosa en cmpña pero sigue buscando el mal para españa

Maroto asegura que Sánchez está "consintiendo" la estrategia de Torra después de abrir tres 'embajadas' en el extranjero

"Son sus socios de Gobierno en la Diputación de Barcelona, por tanto, cuando Sánchez gobierna en instituciones importantes con personas que hacen estas cosas también está participando o consintiendo esa estrategia porque quien comparte Gobierno, comparte lo que hace ese Gobierno", ha explicado Maroto en declaraciones a Europa Press tras el acto de entrega de condecoraciones a los funcionarios del Cuerpo Nacional de la Policía destinados en la Comisaría Especial del Senado.

El 'popular' también ha advertido que los independentistas no son para Sánchez "algo que se pueda usar los días pares o los impares", como ha estado haciendo hasta ahora. Según ha indicado Maroto, Sánchez "parece el más español" en campaña electoral pero después, "los días impares, los pide como socios" a los independentistas. "Pero los días pares e impares, todos los días del año, estos señores son independentistas", ha puntualizado.

Preguntado por si cree que esta decisión por parte de la Generalitat es un paso más para que el Gobierno aplique el artículo 155 de la Constitución, Maroto ha recordado que existe una medida "mucho más ágil y rápida" que es la ley de Sostenibilidad Financiera que "ya activó el ministro Montoro" cuando el Partido Popular estaba en el Gobierno y que "está en vigor".

Esta ley, según ha destacado el senador 'popular', permite al Gobierno central "supervisar los gastos" de la Generalitat para "evitar que se dediquen recursos públicos a medidas y políticas independentistas". "Más claro, agua", ha puntualizado Maroto para después destacar que es "evidente" que el Govern ha tomado unas medidas independentistas "financiadas con dinero público" y que se pueden "corregir" con la aplicación de esta ley.

EL GOVERN DEMUESTRA SUS "PREFERENCIAS" PARA CATALUÑA

Maroto también ha asegurado que la decisión de abrir las tres 'embajadas' demuestra, a su juicio, cuáles son las prioridades del Govern y "lo que ofrecen los independentistas" a toda la sociedad catalana, que es que "prefieren tener tres embajadas nuevas antes que tener tres hospitales nuevos".

"La Generalitat dice que no le llega para pagar las farmacias por las mañanas, pero por las tardes el dinero que le llega lo dedica a abrir embajadas", ha recalcado el 'popular' que considera que esta decisión del Govern es "un reflejo en sí mismo" de la prioridad que tienen los independentistas en Cataluña.

Según ha descrito Maroto, para los independentistas, primero está "su ideología" y "sólo después, las necesidades reales de una sociedad que, como en el resto de España, demanda servicios de calidad que son financiados con los impuestos de todos".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo