Sabado, 26 de julio de 2025
ni los sueldos de los funcionarios
Maroto dice que si no hay "gobierno ya" no podrán subirse las pensiones
En declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, Maroto ha tratado así de elevar la presión sobre Ciudadanos, para que vote sí a la investidura de Mariano Rajoy, y al PSOE para que se abstenga y la facilite.
El 'popular' ha dicho que si no hay gobierno cuanto antes "pagarán el paro los más débiles" y que "los pensionistas y los empleados públicos no tienen la culpa de que en España no se forme gobierno".
Para acabar con esa situación, ha pedido a todos los partidos que pongan lo mejor de su parte para negociar y ha asegurado que el PP no pondrá "líneas rojas", aparte del respeto a la Constitución y la igualdad de los españoles.
"Permitamos un gobierno que no salga con un 'sí' gratis o con una abstención 'gratis', estamos dispuestos a negociar y a ceder, a hablar de todos los temas", ha proseguido, pero ha pedido hacerlo "de forma inmediata" y abandonando "los vetos y los bloqueos".
Según ha dicho, en los contactos que tienen con socialistas éstos les han dicho que no van a "hablar de ningún papel ni de ninguna reforma" porque van a votar no a la investidura y no quieren ningún acuerdo.
Y a Ciudadanos, le ha avisado de que no vale decir que está dispuesto a negociar con el futuro Gobierno si éste no puede formarse. También le ha asegurado que no están negociando con CDC, que quiere la independencia de Cataluña, ni con el PNV, que ha pedido el acercamiento de presos de ETA.
En todo caso, ha insistido a los de Albert Rviera en que "si Ciudadanos dice 'con estas exigencias voto sí' se acaba el problema, los nacionalistas no son imprescindibles y no están en la palestra, se formaría gobierno sin ninguna concesión al independentismo y sin introducir el debate de los presos de ETA". Los 'populares' aspiran a que C's vote sí para sumar 169 escaños y que el PSOE se decida a abstenerse.
Maroto ha advertido de que, a día de hoy, si Ciudadanos y PSOE siguen en sus posiciones están más cerca las terceras elecciones que la formación de Gobierno.
No obstante, ha evitado precisar si el presidente del PP se presentará a una sesión de investidura en caso de no tener atados de antemano los apoyos necesarios. "Yo soy partidario de que haya una investidura con la mayoría suficiente", ha dicho, y ha dicho que no quería ponerse en la hipótesis contraria.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna