Miercoles, 13 de agosto de 2025
Inicialmente, presentaba síntomas leves y se optó por su traslado a Argelia pero posteriormente, ante las complicaciones respiratorias, se optó por su traslado a España,
Marruecos pide detalles al Gobierno por el traslado a España del líder del Polisario
Tras la confirmación oficial de que Ghali se encuentra en España, donde está hospitalizado para recibir tratamiento por COVID-19, el Ministerio de Exteriores marroquí pidió "conocer más detalles" al respecto, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
Para ello, a petición del Ministerio marroquí, el embajador español en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, se ha reunido con un alto cargo del departamento que dirige Naser Bourita.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación insisten en que el encuentro ha transcurrido dentro de la "normalidad" en las relaciones diplomáticas entre los dos países
Ya el viernes la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, había descartado que el traslado de Ghali a España pudiera tensar la relación con Marruecos, en un momento en que los dos gobiernos tienen pendiente cerrar la fecha de la reunión de alto nivel, tras aplazarla el pasado diciembre.
La jefa de la diplomacia confirmó ese mismo día que el también presidente de la autoproclamada República Árabe Saharui Democrática (RASD) está en España "para recibir tratamiento médico" y se le permitió viajar "por razones estrictamente humanitarias", si bien ha optado por "guardar discreción respecto a los detalles".
Preguntada por los periodistas sobre el eventual impacto que la presencia en España del líder del Polisario pueda tener en la relación con Marruecos, González Laya dejó "claro que para nada esta cuestión ni impide ni perturba las excelentes relaciones que España tiene con Marruecos".
El Gobierno tiene pendiente cerrar con Marruecos la fecha para la Reunión de Alto Nivel que estaba prevista para el pasado diciembre y que fue aplazada por la pandemia. Desde el Ejecutivo se ha insistido repetidamente en que la relación y los contactos son fluidos y que la cumbre se celebrará cuando las circunstancias sanitarias lo permitan.
Así, González Laya ha insistido en que el reino alauí es "un vecino, amigo y socio privilegiado" en todos los ámbitos y "eso no cambia" por el hecho de que el Gobierno, "responsable con sus obligaciones humanitarias", haya permitido a Ghali recibir tratamiento aquí.
Fuentes del Frente Polisario explicaron por otro lado a Europa Press que tras la celebración del 45 aniversario de la RASD a finales de febrero se produjo un brote de COVID-19 en los campamentos de refugiados y Ghali, al igual que otros cargos del Polisario, se contagió.
Inicialmente, presentaba síntomas leves y se optó por su traslado a Argelia pero posteriormente, ante las complicaciones respiratorias, se optó por su traslado a España, han precisado las fuentes, asegurando que se encuentra "estable".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna