Domingo, 17 de agosto de 2025

un nuevo elemento del separatismo para conseguir sus fines

Marta Pascal, líder del nuevo PNC: "No hemos venido a ser la muleta de nadie"

La nueva secretaria general del Partit Nacionalista de Cataluña (PNC), Marta Pascal, ha afirmado este sábado que el partido no nace para "ser la muleta de nadie" sino para ser un punto de encuentro que reúna militantes diferentes con valores compartidos.

Lo ha dicho en la clausura del congreso constituyente, donde ha sido elegida secretaria general con el 91% del apoyo --respaldo que por tanto también ha recibido toda la ejecutiva que presentaba--, por lo que el exalcalde de Vielha y exdiputado de CiU en el Parlament, Àlex Moga, es el secretario de organización.

Los resultados los ha anunciado el portavoz de El País de Demà, Antoni Garrell, en la clausura del congreso celebrado de forma telemática, aunque el equipo impulsor y los miembros de las candidaturas que se han presentado se han encontrado en Girona.

ÚNICA CANDIDATURA

La ejecutiva de Pascal ha sido la única candidatura presentada y ha recibido el 91% de los votos a favor, el 2% en contra y un 6% de los votantes se han abstenido.

El resto del equipo que acompaña la candidatura de Pascal son el actual portavoz del PNC, Oriol Puig, y el cargo de tesorero lo ocupa Pep Garcia, vinculado a El País de Demà.

También están en su equipo Marc Perelló, Jordi Gregori, Eva Garrell, Albert Farré, Adrià Aldomà, Eduard Martínez, Rosa Orriols, Pere Martínez, Bernat Orellana, Mercè Dalmau, Georgina Bombardó, Manel Romans, Marc Tolrà y Rodolfo Fernández.

Como presidenta ha sido elegida Olga Tortosa con el 84% de los votos a favor, un 4% en contra y un 12% de abstenciones; y Dolça González ha sido escogida como defensora del militante con el 89% de votos favorables y el 11% de abstenciones.

VOCACIÓN DE CENTRALIDAD

En su intervención, Pascal ha explicado que este partido "no es ni una rama ni una hoja de ningún proyecto del pasado", y ha dicho textualmente que son un proyecto de raíz que quiere crecer y hacerse grande.

"Nacemos con la vocación de centralidad, con voluntad de suma. Queremos que se sienta cómoda mucha gente", y ha asegurado que confían en la política y en su capacidad de transformar la sociedad.

También ha dicho que quieren ser la referencia para personas que buscan un futuro mejor para Cataluña, alegando que el partido servirá para buscar propuestas constructivas, para la gente y para conseguir progreso económico y social.

La líder del PNC ha dicho que engloban un espacio con gente muy diferente con una conexión común, la de construir una Cataluña integradora, y ha dicho que algunos vienen de "tradición convergente" y otros del socialismo catalanista, lo que les convierte en un partido de mirada muy diversa.

NI BLOQUES NI TRINCHERAS

"Cataluña es nación, ahora es el momento de que el catalanismo político vaya junto, que sumemos, seamos una referencia en la política catalana. No aceptaremos etiquetas entre quien es más catalanista, independentista o menos", y ha rechazado los bloques y trincheras.

Pascal ha dicho que muchas otras personas e iniciativas han "llevado el barco de Cataluña" hasta hoy con sus aciertos y errores, y ha apostado por un nuevo momento sin banderas ni reproches y hacer política y trabajar para los 7,5 millones de catalanes y catalanas.

Ha hablado de que toda la ciudadanía pueda vivir en igualdad de condiciones en el campo y en la ciudad, con una buena conexión a Internet para teletrabajar y disfrutar de la tecnología, con buenos servicios públicos, escuelas y bibliotecas.

"Con políticos que aporten soluciones, que no generen problemas ni peleas estériles", que defiendan sueldos y pensiones dignas para todo el mundo y con un sector público que quiera trabajar de la mano y al lado del sector privado, trabajando conjuntamente para mejorar el bienestar.

Ha pedido que Cataluña sea un pilar de estabilidad para una Europa más fuerte que es necesario construir: "Queremos ser un país de referencia, no nos queremos desentender de los grandes proyectos europeos", y ha defendido ser protagonista en el ámbito europeo.

CONSENSOS Y HABLAR CON TODOS

Para cambiar la sociedad catalana ha dicho que son necesarios consensos, una gran mayoría y hablar con todo el mundo, capacidad de negociar y llegar a acuerdos, que no quiere decir "de ninguna de las maneras" que se tengan que hacer renuncias.

"Una gran mayoría para volver a prestigiar las instituciones del país", para preservar el catalán y su unidad lingüística, para construir una Cataluña moderna, prospera y humana, ha zanjado


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo