Jueves, 24 de julio de 2025

por fin alguien estima al himno nacional

Marta Sánchez no descarta pedir permiso a Patrimonio Nacional para incluir su versión del himno en un disco

Preguntada acerca de la posibilidad de incluir el himno con su letra, ha señalado que lo está viendo porque "el himno está muy protegido". "A ver si me dejan desprotegerlo un poco y meterle la letra", ha dicho.

Tal y como ha indicado, su intención ha sido hacer el himno "más bonito, más melódico y con una letra más cercana". "Sé que algunos han dicho que es un poco cursi, pero no ha sido para nada mi intención, sino hacer una letra de amor y de sentimientos, de llevar rayos de sol por todas partes", ha destacado.

Respecto a su patriotismo, ha señalado que ama a su país y lo ha amado "más" en la "distancia". "Creo que es el mejor país del mundo después de vivir en varios", ha resaltado.

En cuanto a la petición para que cante el himno en la final de la Copa del Rey, ha afirmado que si ocurre se moriría, y ha subrayado que no esperaba el revuelo que ha tenido su interpretación. "Ni en mis mejores sueños", ha dicho.

Previamente, Marta Sánchez se ha mostrado "abrumada e incrédula" por la respuesta social que ha tenido su versión del himno de España interpretada en el Teatro de la Zarzuela y ha admitido que no le importaría que su composición pudiese llegar a ser la letra oficial.

"Nunca imaginé que iba a ser noticia de esta forma desbordante, no soy tan osada, pero si mi letra acaba siendo la letra del himno me voy a la tumba tranquila", ha admitido Sánchez en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press. Dirigentes políticos como el presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, han planteado en Twitter esa posibilidad.

La cantante ha asegurado sentirse "orgullosa" porque su iniciativa "no haya pasado desapercibida" y ha explicado que la idea surgió "hace año y pico" cuando vivía en Miami, por lo que ha descartado la existencia de cualquier relación con la situación política actual. "Se me ocurrió mucho antes de que explotara nada en España, eso me salva, eso es mi garantía de que no tiene nada que ver con eso", ha indicado.

La artista gallega ha explicado que la idea surgió en un momento en el que "lo estaba pasando mal" en Estados Unidos. "Fue un flash que tuve en la cama y pensé en el himno, que es una música que nunca se ha hecho en plan balada, siempre ha sido una marcha con un ritmo un poco incómodo y nada melódico", ha explicado Marta Sánchez. Fue entonces cuando, según ha continuado explicando, pensó en hacerlo a su manera con "un arreglo al piano".

"Esto (el himno) tiene la base de ser la canción de mi país que nos pertenece a todos los que hemos nacido aquí; una canción de la que tendríamos que estar orgullosos, que nos tendría que gustar cantar y con esa letra tan antigua quién canta el himno así, nadie", ha añadido la intérprete.

En cuanto a la repercusión que ha logrado su actuación, ha asegurado que su teléfono "está ardiendo" y ha recibido más de 400 whatsapp" felicitándole, además de mensajes en las redes sociales como el del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y de otros dirigentes políticos.

"No me hace más feliz la felicitación de Rajoy que la de Rivera, me hacen ilusión todas las felicitaciones porque provienen de los españoles", ha indicado la artista, quien ha asegurado estar "contenta por no haber recibido prácticamente ninguna crítica".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo